• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Empresas mineras bonaerenses donan grava para mantener caminos rurales
Es por medio de la gestión de los Ministerios de Producción y Agroindustria bonaerenses. Para la primera etapa, están disponibles 160 mil toneladas de piedra que beneficiarán las carreteras de más de 10 municipios.

Fecha de publicación: 21/06/2019

Empresas mineras aportarán piedra para arreglar y mantener caminos rurales bonaerenses | Foto: Twitter/@BA_Produccion

Buenos Aires. Más de 10 municipios de la provincia de Buenos Aires se beneficiarán en forma directa luego de la firma de un convenio entre los Ministerios de Producción y Agroindustria bonaerenses, la Dirección General de Cultura y Educación, la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Piedra, por el cual las empresas mineras donan material para la reparación y mantenimiento de los caminos rurales.

La medida, en esta primera etapa, favorece el traslado de los 994 alumnos que concurren a los 33 establecimientos educativos en las localidades de Carlos Tejedor, Coronel Pringles, General Villegas, 9 de Julio, Rauch, Saladillo, Lobos, Dolores, Azul, General Alvear, Las Flores y Bolívar. Esa dote inicial de 160 mil toneladas de piedra equivale a la suma de 800 mil dólares.

“Desde la Dirección Provincial de Minería, que depende de nuestra cartera, se está avanzando en un programa de mejoramiento en caminos rurales que tiene como objetivo identificar a aquellos accesos en estado crítico y que tengan conectividad social vinculada directamente a la educación, salud y producción. La solución de estos problemas trae beneficios concretos a los bonaerenses, y tiene que ver con lo que nos pide la Gobernadora Vidal”, detalló el ministro de Producción, Javier Tizado.

Ministros Sarquís (Izq) y Tizado (Centro), con la Directora de Minería Carola Patané | Foto: Twitter/@BA_Produccion

En tanto, su par de Agroindustria, Leonardo Sarquís, manifestó que “este trabajo que venimos realizando en la Provincia tiene que ver con la decisión de mejorar los 105 mil caminos de tierra del territorio. Para lograrlo, debemos formar consensos sobre cómo mejorar la gestión de los caminos rurales a nivel federal para unificar información, proponer soluciones y comunicar tanto la problemática de la transitabilidad de los caminos como los derechos de los usuarios.”

Por su parte, la directora provincial de Minería, Carola Patané, sostuvo que «este proyecto se lleva adelante gracias a la donación de piedra de empresas privadas nucleadas por la Cámara de la Piedra de la Provincia; ya logramos involucrar a seis para que colaboren: Cantera Piatti S.A., Adolfo Guerrico S.A., Canteras Argentinas S.A., Cerro del Águila de Olavarría S.A. y Galasur S.A. Esta gestión se realiza en forma conjunta con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, que nos da todo el soporte técnico”.

El convenio se firmó con el objetivo de favorecer el acceso a la educación y mejorar la seguridad en el transporte de todos los habitantes de la Provincia de Buenos Aires. Por otro lado, la implementación del tratado se efectúa a través de otros convenios específicos con los municipios involucrados.

Fuente: Ministerio de la Producción de Buenos Aires

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience