• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Energía generada por el sol se podrá almacenar y entregar por pedido
Un proyecto de investigación en la Universidad de Chalmers, Suecia, está desarrollando un sistema de energía que puede capturar energía solar, almacenarla hasta por dieciocho años y liberarla cuando y donde se necesite.

Fecha de publicación: 19/04/2022

Imagen: Universidad de Chalmers

Buenos Aires. Previamente, los investigadores demostraron cómo la energía puede extraerse en forma de calor. Ahora dieron un paso más y consiguieron que el sistema produzca electricidad. A largo plazo, la nueva tecnología puede alimentar dispositivos electrónicos que se cargan con energía solar almacenada, bajo pedido.

«Esta es una forma radicalmente nueva de extraer la energía del sol como electricidad. Podemos producir electricidad independientemente del clima, la hora del día, la estación o la distancia geográfica. Es un sistema cerrado que funciona sin causar emisiones de dióxido de carbono», aseveró el líder de la investigación Kasper Moth-Poulsen, profesor del Departamento de Química e Ingeniería Química de Chalmers.

La nueva tecnología se basa en el sistema de energía solar Molecular Solar Thermal Energy Storage Systems (MOST), desarrollado por Chalmers. Muy simple, la tecnología se basa en una molécula especialmente diseñada que cambia de forma en contacto con la luz solar. La investigación despertó un gran interés en el mundo, cuando se presentó en etapas anteriores. En el nuevo estudio, realizado en colaboración con investigadores de Shanghái, el sistema de energía solar se ha combinado con un generador termoeléctrico compacto que convierte la energía solar en electricidad.

El chip ultrafino convierte el calor en electricidad

En la práctica, los investigadores suecos enviaron su molécula cargada de energía solar, especialmente diseñada, a Shanghái. Allí, la energía se liberó y se convirtió en electricidad utilizando el generador de un grosor de micrómetro desarrollado por los colegas Tao Li y Zhiyu Hu.

El generador es un chip ultrafino que podría integrarse en dispositivos electrónicos como auriculares, relojes inteligentes y teléfonos. Hasta ahora, solo se genera una pequeña cantidad de electricidad, pero los nuevos resultados muestran que el concepto funciona. Parece muy prometedor, dice el investigador de Chalmers, Zhihang Wang.

Sistema energético libre de combustibles fósiles y emisiones con gran potencial

La investigación muestra un gran potencial y posibles beneficios sociales para esta tecnología libre de combustibles fósiles y emisiones. Pero antes de que podamos cargar nuestros dispositivos técnicos o calentar nuestros hogares con la energía solar almacenada en el sistema, se necesita más investigación y desarrollo.

Junto con los diferentes grupos de investigación incluidos en el proyecto, ahora estan trabajando para agilizar el sistema. «Es necesario aumentar la cantidad de electricidad o calor que se puede extraer. Incluso si el sistema de energía se basa en materiales básicos simples, debe adaptarse para que sea lo suficientemente rentable de producir y, por lo tanto, sea posible lanzarlo en un mercado amplio», declaró Kasper Moth-Poulsen.

Fuente: Universidad de Chalmers

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience