• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Energías renovables: ¿Por qué debemos mirar a Australia?
Está desarrollando las energías renovables a un ritmo veloz. Su objetivo es aumentar la capacidad de almacenamiento y transmisión, para llegar al 100% de energía limpia en el año 2030. Un ejemplo para imitar.

Fecha de publicación: 12/08/2020

Australia podrá contar con un 50% de electricidad renovable para el año 2024. Y cumplirá con holgura el objetivo de reducción de emisiones del acuerdo de París | Foto: web

Buenos Aires. Australia es el actual líder de las energías renovables a nivel global. Las estadísticas recientemente publicadas por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) para 2019, confirman el avance del país de Oceanía en las energías limpias.

Australia está implementando nuevas energías renovables a un ritmo de 250 W por año per cápita, esto es diez veces más rápido que el promedio mundial y 4 veces más rápido per cápita que en la Unión Europea, Japón, Estados Unidos y China. Este logro se debe al abaratamiento de la electricidad producida por las grandes centrales eólicas y fotovoltaicas.

Aproximadamente el 99% de las nuevas energías renovables en Australia son la solar, fotovoltaica y eólica. Esto es altamente replicable en otros países porque casi en todas partes hay recursos eólicos y/o solares.

En términos de capacidad general, Oceanía representa solo una pequeña parte de las energías renovables mundiales. Sus 40 gigavatios de energías renovables representaron solo el 2% de la energía limpia en todo el mundo en 2019, según muestran las cifras de IRENA. Pero agregó 6.2 gigavatios de capacidad el año pasado, creciendo más del 18%. En comparación, América del Norte creció un 6%, Europa el 7% y Asia el 9%.

Si bien Australia tiene un mercado eólico potente, la energía solar distribuida ha sido la verdadera historia de éxito, dijo Darren Miller, director ejecutivo de la Agencia Australiana de Energía Renovable. “El viento ha sido una línea de base. Incluso cuando los estados han eliminado las tarifas de alimentación, las tasas de instalación de techos solares han aumentado a niveles récord «, dijo Miller en una entrevista.

Otro factor decisivo que ayudó a impulsar la captación solar en Australia, es la falta de trámites burocráticos relacionados con las instalaciones, agregó Miller en otro tramo de la entrevista. El trámite es muy sencillo y lo puede hacer el electricista.

Ese ligero marco regulatorio ayuda a mantener bajos los precios. Los sistemas solares residenciales tienen actualmente un precio de alrededor de 1 dólar australiano (alrededor de 70 centavos de dólar USA) por vatio en Australia, incluida la instalación, contra los U$S 2.69 por vatio en los Estados Unidos.

Fuente: greentechmedia.com e irena.org

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience