


Buenos Aires. Construido por Axpo e IWB, la empresa de energía de la ciudad de Basilea, AlpinSolar está ubicado en la represa Muttsee en lo alto de los Alpes Galrus. El innovador proyecto genera electricidad respetuosa con el medio ambiente a partir de unos 5.000 paneles solares. Produciendo electricidad por primera vez el pasado otoño (boreal), a día de hoy la planta está en pleno funcionamiento. Bajo un acuerdo de compra de energía, el minorista Denner comprará toda la energía solar producida durante los primeros 20 años de operación para usar en sus tiendas.



Mayor rendimiento solar durante los meses de invierno
La planta solar de 2.2 megavatios producirá aproximadamente 3.3 millones de kilovatios-hora de electricidad al año. Christian Heierli, gerente general de proyectos de AlpinSolar de Axpo, explica: «Los paneles solares que ya estaban en funcionamiento durante el invierno de 2021/22 lograron una producción solar muy alta y demostraron el valor de la energía fotovoltaica alpina».
Durante los meses de invierno, las plantas solares alpinas producen tres veces más energía que las plantas comparables en las regiones centrales de Suiza. Hay una gran demanda de electricidad para este invierno en el mix energético porque Suiza necesita una capacidad de producción significativamente mayor de energías renovables durante los meses más fríos del año.
Obstáculos para las plantas solares alpinas
Las plantas solares alpinas todavía son raras en Suiza. Hoy en día, no existe una base legal de facto para los permisos de construcción de plantas solares fuera de las zonas de construcción. Desde el 1 de julio de 2022, la revisión de la Ordenanza de Ordenación del Territorio ha visto algunas mejoras menores relacionadas con la construcción de fachadas, presas y muros de protección contra el ruido. Sin embargo, la expansión de las energías renovables y la seguridad del suministro de energía a largo plazo en Suiza requerirán la aprobación de plantas montadas en tierra.
Fuente: AXPO
Por: Redacción