• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Equinor adquiere participación en el proyecto CCS de Bayou Bend
Equinor adquirió una participación del 25% en Bayou Bend CCS LLC, posicionado para ser uno de los proyectos de captura y almacenamiento de carbono más grandes de EE. UU. ubicado a lo largo de la costa del Golfo en el sureste de Texas.

Fecha de publicación: 28/08/2023

Foto: Equinor

Stavanger, Noruega. Bayou Bend está posicionado para ser una de las soluciones CCS más grandes de EE. UU. para emisores industriales, con casi 56.000 hectáreas de espacio poroso para el secuestro permanente de CO2 y recursos de almacenamiento potenciales brutos de más de mil millones de toneladas métricas. La superficie total de Bayou Bend incluye más de 40.000 ha en tierra firme en los condados de Chambers y Jefferson, Texas, y aproximadamente 16.000 ha en alta mar en Beaumont y Port Arthur, Texas.

Bayou Bend es una empresa conjunta entre Chevron USA Inc., a través de su división Chevron New Energies, Talos Energy Inc., a través de su división Talos Low Carbon Solutions, y Equinor. El gigante noruego adquirió su participación del 25% mediante la compra de Texas Carbon 1 LLC, una subsidiaria de Carbonvert. Chevron es el operador con una participación del 50% y Talos tiene una participación del 25%.

La ubicación del proyecto cerca de los principales corredores industriales en el Canal de Navegación de Houston y el área de Beaumont/Port Arthur proporcionará una opción potencial de descarbonización para industrias como la de refinación, cemento, acero, productos químicos y manufactura. Se estima que las emisiones industriales en la región de la Costa del Golfo de Texas son aproximadamente de 100 millones de toneladas métricas de CO2 por año.

Fuente: Equinor

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience