• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Equinor se asocia con BP para explotar la energía eólica marina de EE. UU
Equinor celebró un acuerdo con BP para venderle el 50% de los dos proyectos en la costa Este estadounidense. Es el debut de la petrolera inglesa en el mercado eólico marino.

Fecha de publicación: 11/09/2020

El acuerdo de energía eólica marina con Equinor es un gran paso de BP en su estrategia de generar energía limpia | Foto: web

Buenos Aires. Los grandes jugadores mundiales del petróleo y el gas siguen invirtiendo en el mercado de las energías renovables. Tal es el caso de BP que acaba de firmar un convenio con Equinor, por el que la compañía noruega cede el 50% de las acciones de sus proyectos Empire Wind en Nueva York y Beacon Wind en el sur de Nueva Inglaterra. BP deberá desembolsar 1.100 millones de dólares por la operación.

El proyecto Empire Wind, ubicado en la región conocida como New York Bight al sur de Long Island, ya tiene un contrato de 816 megavatios con el estado de Nueva York y se puede ampliar hasta 2 gigavatios. El proyecto está programado para completarse en 2024. La zona Beacon Wind, ubicada al sur de Massachusetts, podría generar más de 2,4 gigavatios.

Equinor tiene actualmente el 100% de las acciones de ambas concesiones y actuará como operador de los proyectos hasta la fase de operaciones en la que finalmente se compartirá el personal con BP.

A través de esta asociación, Equinor y BP considerarán futuras oportunidades conjuntas en los EE. UU para la energía eólica marina flotante y la anclada en el lecho marino y aprovecharán la experiencia relevante para crecer de forma conjunta. A medida que se desarrolle la asociación, ambas empresas esperan ampliar aún más esta cooperación en un mercado que se prevé crecerá entre 600 y 800 gigavatios (GW) a nivel mundial para 2050.

Fuente: Equinor

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience