


Bergen, Noruega. Equinor había anunciado previamente una actividad reducida en el proyecto debido a los desafíos técnicos, regulatorios y comerciales del proyecto.
«Apreciamos toda la respuesta positiva hacia Trollvind por parte de políticos, proveedores y autoridades. Trollvind fue un plan industrial audaz para resolver problemas apremiantes relacionados con la electrificación de las instalaciones de petróleo y gas, trayendo la energía que tanto se necesita al área de Bergen, mientras acelera la energía eólica marina flotante en Noruega. Desafortunadamente, ya no vemos una manera de cumplir con nuestro concepto original de tener un parque eólico operativo mucho antes de 2030», afirmó Siri Espedal Kindem, vicepresidenta de energías renovables de Noruega.
Detrás de la decisión de poner en espera a Trollvind hay varios desafíos que enfrenta la industria eólica marina en general. El aumento de los costos ha desafiado el concepto original de que Trollvind no requeriría ningún apoyo financiero y ya no es un proyecto comercialmente sostenible.
Además, los cambios en las soluciones técnicas debido a que la tecnología preferida no está disponible, ha hecho que el concepto sea menos viable. Finalmente, el tiempo siempre iba a ser un desafío con los objetivos propuestos y, a pesar de todo el gran esfuerzo, no ha sido posible madurar a Trollvind al nivel necesario para seguir adelante en este momento.
Como Equinor ha tomado esta decisión, la empresa también está mirando hacia adelante. Nuestra ambición sigue siendo liderar la construcción de una industria eólica marina en Noruega. El conocimiento y el aprendizaje de trabajar en Trollvind se aplicarán a otros proyectos, ya que Equinor sigue comprometido con el desarrollo de energía eólica marina flotante en Utsira Nord y fuera de Noruega.
Fuente: Equinor
Por: Redacción