• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Estados Unidos y otras naciones ofrecieron su colaboración para desencallar al Ever Given
La Autoridad del Canal de Suez valoró la oferta de los Estados Unidos de América y expresó su sincero agradecimiento por todos los ofrecimientos recibidos de asistencia, en los esfuerzos que se están realizando para remover al buque portacontenedores encallado en el Canal, desde el pasado martes. Estas demoras ya produjeron el aumento del precio del crudo. Noticia en desarrollo.

Fecha de publicación: 26/03/2021

Trabajo nocturno en la noche del jueves de la draga Mashhour | Foto: SCA

Buenos Aires. Los esfuerzos para hacer zafar de su varadura al buque portacontenedores que bloquea el canal de Suez continúan, a medida que crecen los temores de que la operación podría llevar semanas. El Ever Given de 400 metros de largo encalló el martes y ha bloqueado el tráfico a través de una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.

Ya son más de 200 los barcos con todo tipo de cargas, que están esperando que se libere esta vía crucial y rápida para el tránsito marítimo entre el Mar Rojo y el Mediterráneo (el 12% del comercio mundial pasa por allí). Al mismo tiempo y observando el intenso movimiento de naves en el Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica), es evidente que muchas navieras ya han optado por un viaje más largo (se agregan 3.800 millas y unos 12 días) y costoso por esta ruta, ante las incertidumbres sobre el tiempo que llevará mover al Ever Given.

Movimiento marítimo en el Cabo de Buena Esperanza | Mapa: marinetraffic.com

Los trabajos de dragado que comenzaron en la noche del jueves, tienen como objetivo remover la arena que rodea la proa del buque, estimándose que tienen que dragar entre los 15 y 20 mil metros cúbicos de arena, para alcanzar el calado apto para que flote el portacontenedores, que oscila entre los 12 y 16 metros.

La draga Mashhour comenzó a trabajar anoche, en coordinación con la empresa de rescate holandesa SMIT, que siguen las labores desde el portacontenedores panameño. Los cuidados son varios debido a la naturaleza del suelo, la presencia de revestimientos y la distancia de seguridad entre la draga y el Ever Given. La esperada llegada de una marea extraordinaria para el próximo domingo y lunes, que agregará unos 50 cm de profundidad, puede ser decisiva para mover al portacontenedores.

Fuente: suezcanal.gov.eg y almasryalyoum.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience