• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Exitosa misión Mendocina en China
ProMendoza culminó su primera gira 2019 a China acompañados por 31 bodegas (16 de vino fraccionado y 15 de vino a granel), cumpliendo una nutrida agenda de actividades en 5 ciudades.

Fecha de publicación: 12/06/2019

Exitosa gira comercial a China de bodegas mendocinas | Foto: ProMendoza

Buenos Aires. Ventas por más de un millón de dólares y la firma de un importante convenio, son los resultados inmediatos que muestra la gira a China. Encabezada por ProMendoza y con 31 bodegas participantes, la delegación argentina regresó con negocios concretos y un futuro promisorio.

La Cámara Argentina de Vino a Granel, acompañada por funcionarios de ProMendoza, firmó un convenio marco con la empresa china DFO para el fraccionamiento de vino a granel argentino. Las negociaciones para la firma de este convenio comenzaron en noviembre pasado, en la Misión técnica de ProMendoza, que incluyó la participación en la feria CIIE 2018 Shanghái (China International Import Export).

El convenio establece además que se creará una empresa binacional y que el conocimiento del vino será aportado por la Cámara Argentina de Vino a Granel, que el fraccionamiento y la distribución del vino estará a cargo de DFO y que ambos serán los responsables de la promoción del vino en las regiones de China.

Interwine Beijing

Otra de las actividades centrales de la Misión Comercial en el gigante asiático, fue la participación en la feria Interwine realizada en Beijing, la capital de China, con la presencia de 16 bodegas de vino fraccionado de Mendoza. Esta feria de vinos y licores es una de las más importantes del Este de China. En la oportunidad Mendoza dispuso de un pabellón propio y las bodegas recibieron a miles de importadores de vinos interesados en nuestros varietales.

Las bodegas participantes fueron: Andeluna, Alfredo Roca, Sul Mineira, Proemio, Argenduo, Tittarelli, Trivento, Familia Cassone, Domaine Le Billoud, Spielmann Estate, Berutti y Chini, Ofa Wines, Amadeo Marañon, Los Haroldos, Barbarians y Clop Wines.

Entrevista a Fernando Urdaniz (Video gentileza de ProMendoza)

Importantes ventas

Cinco bodegas que participaron en la gira lograron concretar negocios, cerrando exportaciones por un monto total de un millón de dólares a distribuidores de hoteles, restaurantes y bocas de expendio domésticas. Se trata de las bodegas: Sul Mineira, Don Cayetano, Domaine Le Billoud, Los Haroldos y Andeluna. En todos los casos las ventas se concretaron en el marco de esta gira, aunque algunos de los importadores se habían mostrado interesados ya en 2018, durante la Misión Comercial anterior.

La voz de los participantes

Sandra Neme, tutora de ProMendoza y asesora a Domaine Le Billoud en el marco del programa de Nuevos Exportadores, comentó: “Las relaciones comerciales en China, siempre son a largo plazo, necesitan conocerte, verte varias veces al año y en lo posible acompañados de funcionarios institucionales”.

Y prosiguió, “Desde el 2012 participo con ProMendoza en todas sus misiones a China. Según mi experiencia los dos primeros años son inversión en generar confianza, conocimiento, adecuación del producto, registros de marca. Pero pasado ese período comenzás a vender y tus canales poco a poco se multiplican, por lo que crecen tus ventas”.

Santiago Giró Billoud expresó que fue su primera vez en China y que “Este es un mercado de venta directa, muy meticuloso, con exigencia es su packaging, botella no ecológica, corcho natural, cápsula complex, por lo que requiere que las bodegas quieran invertir en su producto para generar ventas”.

Fuente: ProMendoza

Por Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience