• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Exportaciones de Córdoba 2020
La Agencia ProCórdoba elaboró, a través de su área de Información Técnica y Comercial, las estadísticas de las exportaciones de la provincia en 2020, basándose en datos provistos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Fecha de publicación: 19/02/2021

Córdoba exportó por más de 8.000 millones de dólares en 2020 | Foto: web

Córdoba. Las exportaciones argentinas del año 2020 alcanzaron la suma de 54 885 millones de dólares, de los cuales el 14,9 % –8158 millones de dólares- se originaron en la provincia de Córdoba. Las cifras expresadas en el párrafo anterior representan un decrecimiento del 15,7 % en el valor de los envíos argentinos frente al mismo período en el año 2019, y una disminución del 9,8 % en el caso de Córdoba.

Fuente: ProCórdoba

El 48 % de las exportaciones de la provincia estuvieron concentradas en productos primarios, mientras que las manufacturas de origen agropecuario constituyeron el 37 % y las manufacturas de origen industrial, el 13 %.

Brasil el principal destino de los productos cordobeses

Las exportaciones de Córdoba fueron destinadas a 137 países durante el 2020, donde los diez principales tuvieron una participación acumulada del 58,5 %. Los principales destinos de las exportaciones cordobesas fueron Brasil (1025 millones de dólares), China (726 millones de dólares) y Vietnam (631 millones de dólares).

Si se consideran solo los productos primarios, los principales receptores de los envíos cordobeses fueron China, Vietnam y Países Bajos, con una participación del 13 %, 10 % y 8 %, respectivamente. Para las manufacturas de origen agropecuario, el principal destino fue Chile, con una participación del 6 %, le siguen Brasil y China, con una participación del 3 % cada uno. Finalmente, las manufacturas de origen industrial se destinaron mayoritariamente a Brasil (6 %), y, en segundo y tercer lugar, Chile (3 %) y Sudáfrica (2 %)

Fuente:  ProCórdoba

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience