• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Gran 2020 para las exportaciones de vino
Según el informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), nuestro país fue uno de los cuatro países que pudieron lograr crecimientos de volumen, siendo el que más creció, seguido por Italia, Nueva Zelanda y Portugal.

Fecha de publicación: 17/01/2021

Las exportaciones argentinas de vino mostraron un excelente crecimiento en 2020 | Foto: web

Buenos Aires. Los datos dados a conocer por el INV señalan que Argentina en 2020 exportó 395 millones de litros de vino, esta cifra es significativamente mayor comparada con 2019, ya que se vendieron 83 millones de litros más. Representa, además, el volumen más alto de los últimos 12 años.

De ese total, 202 millones correspondieron a fraccionado y 193 a granel. Esto le permitió al país escalar varios puestos en el ranking mundial de países exportadores de vinos, proyectando al cierre del 2020 pasar al 8º lugar en fraccionados y al 6º en vino a granel, según los últimos datos publicados por la OeMv (Observatorio español del mercado del vino).

Gráfico INV

Argentina exporta a más de 125 países: los principales destinos para el vino fraccionado fueron USA, Reino Unido, Brasil, Paraguay, Canadá, Países Bajos, Irlanda. Mientras que para vinos a granel fueron China, España, Canadá, Reino Unido, México, USA y República Checa.

En la comparativa interanual, las ventas al exterior de vino fraccionado sin mención varietal crecieron un 18,2% y las de varietal un 4%. En cambio, las de espumoso, algo esperable en un año de pandemia, en el que hubo poco espacio para celebraciones cayeron un 8,2% y las de otros vinos (especial y gasificado) disminuyeron un 48%. Situación que impactó en todos los países exportadores de espumantes con caídas de volumen y valor.

El varietal gran protagonista

En tanto, las exportaciones de granel sin mención de varietal se incrementaron un 44,9% y las de varietal, un 84,2%, siendo esta categoría la gran locomotora de las exportaciones argentinas. Cabe indicar que, el año pasado países como España, Chile, Francia y Australia disminuyeron sus exportaciones en valor y volumen con caídas significativas.

Si bien el comercio mundial de vinos ha sufrido pérdidas durante el periodo de pandemia en el valor total FOB por más de 2.000 millones de euros, debido a cambios en la modalidad de consumo y por el mix de productos exportados, nuestro país sólo perdió un 1,2%, mientras que el promedio mundial de caída se estima fue de 5,8%.

Fuente: INV

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience