• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Iberdrola invertirá más de 1.100 millones de euros en una planta de hidrógeno verde en Australia
La planta, que será una de las más grandes del mundo, producirá 300.000 toneladas de metanol verde que serán destinadas a combustible marítimo. Para el desarrollo del proyecto, que cuenta con el respaldo del gobierno australiano, la compañía se alía con ABEL Energy.

Fecha de publicación: 20/12/2022

planta de hidrógeno verde | Foto: Iberdrola Australia

Buenos Aires. Iberdrola Australia y el desarrollador de hidrógeno ABEL Energy construirán una planta de producción de hidrógeno verde y metanol verde en Bell Bay, en el norte de Tasmania (Australia). El proyecto, denominado Bell Bay Powerfuels, está respaldado por el gobierno australiano, y supondrá una inversión de 1.100 millones de euros.

Bell Bay Powerfuels producirá 200.000 toneladas de metanol verde al año en su primera fase de desarrollo, una cantidad que llegará a las 300.000 toneladas en su segunda fase. Así, el proyecto será uno de los más grandes del mundo.

El metanol verde servirá para suministrar al mercado marítimo, además de otras aplicaciones. Desde 2021, las principales compañías navieras del mundo están apostando por grandes barcos diseñados para funcionar con metanol verde de combustión ultra limpia.

Esta decisión tiene grandes beneficios, como eliminar la contaminación del aire en los puertos, evitar desastres ambientales por derrames de petróleo en entornos marinos, y, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas actualmente por el uso de combustibles fósiles.

Para la construcción de la futura planta, que combina inversiones en generación renovable con inversión en capacidad de hidrógeno verde, y que se caracteriza por tener un enfoque colaborativo para crear valor a largo plazo para la comunidad de Tasmania, se confiará en la mejor tecnología del mundo y supondrá la creación de 500 empleos. 200 de ellos, entre directos e indirectos, serán de contratación local.

Fuente: Iberdrola Australia

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience