• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

II Jornada Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional
Dirigida al sector naviero, portuario, empresarial e industrial, estas jornadas se realizarán el 14 y 15 de junio, en modalidad presencial y virtual desde Asunción del Paraguay.

Fecha de publicación: 13/06/2023

Asunción, Paraguay. Bajo el lema «Un entorno de Trabajo Seguro y Saludable como Principio y Derecho Fundamental en el Trabajo», desde el próximo miércoles se desarrollarán estas jornadas internacionales, organizadas por: Mundo Fluvial Marítimo Portuario y Empresarial, el Centro de Estudios de Derecho Marítimo Paraguay y el Estudio Beconi Abogados. La actividad cuenta con el Aval Académico de la Universidad Autónoma de Asunción.

El 14 de junio, de 9 a 16:30 h, en modalidad virtual vía zoom, expondrán reconocidos profesionales, como: Marcelo Covelli, Director Nacional de Investigaciones de Sucesos Marítimos, Fluviales y Lacustres (Argentina); Javier Salazar, Ingeniero Petrolero, Profesional en Higiene, Seguridad Ocupacional y Medicina del Trabajo Cat. A (Bolivia); Raúl Villa Caro, Dr. en Ingeniería Naval y Océanica, Cap.de la Marina Mercante, Docente, Secretario de EXPONAV (España); Anna Fandeyeva, CEO de SAFA, Servicios Marítimos Integrales S.A. de C.V. (México); Francisco Lasso, Gerente General de Info Marine Services – Consultoria y Estudios de Seguridad Marítima a Puertos y Navieras (Panamá) y Miguel Martínez, Encargado de Operaciones del Centro de Navegación (Uruguay).

En tanto el día 15, de 9 a 17:30 h, en modalidad presencial, disertarán en el Salón CINAE, los siguientes profesionales del Paraguay : Amalia Villalba, Licenciada en Enfermería Escuela Normas ISO; Marcelo C. Olivier, Ingeniero, MBA, Gerente de Novaveritas Certificaciones; Marcos Rivas, Diplomado Internacional, Analista de Inteligencia y Seguridad, Construction Safety Specialist – PBIP – Técnico SYSO Cat. A; Alvaro Mendez, Técnico en Seguridad y Salud Ocupacional Cat. A – Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias – Bombero; Laura Flores, Médico del Trabajo – Master en Prevención de Riesgos Laborales y Rubén Rodríguez, Cap. N DEM – Representante de la Armada Paraguaya.

Para inscribirse en la jornada hacer click aquí

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience