


Santa Fe. El Puerto de Santa Fe volvió a ser escenario de una importante actividad logística, a través del arribo en el buque “Intrépido”, de máquinas viales de la empresa Semisa Construcciones S.A. procedentes del Puerto de Montevideo, tras haber concluido una obra que estaban realizando en el vecino país.
Las maquinarias fueron descargadas estos últimos días en la Playa de Contenedores del puerto local, implicando una actividad logística importante, teniendo en cuenta que, paralelamente, se desarrollan operaciones en todas las terminales.
Al respecto, el presidente del Ente Portuario local, Carlos Arese, manifestó que “esta es una prueba más del óptimo estado de la infraestructura disponible y de la versatilidad que tiene el puerto para recibir diferentes tipos de cargas, ya sea a través de contenedores, a graneles, o con cargas especiales -chapas de acero como hace unos días- o, como en esta oportunidad, máquinas viales que nos desafían ante la necesidad de movimientos logísticos diferentes”, explicó.
“Luego de la descarga, algunas máquinas irán a zona franca de San Luis y otras, como nos confirmó el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, serán destinadas a las obras del acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado, próximas a iniciarse”, añadió Arese.
Movilización de 180 camiones
Cabe recordar que la semana pasada, comenzó el traslado de 4.800 toneladas de chapas de acero, importadas por la empresa Haizea SICA, radicada en Esperanza, que será utilizada como insumo para la fabricación de torres eólicas.
Dicha operación de cargas especiales, arribó en la barcaza Bagual que realiza el trayecto La Plata-Santa Fe con una frecuencia quincenal, asegurando el cumplimiento del ingreso y egreso de contenedores en la terminal, reactivada y puesta en funcionamiento en diciembre de 2021.
Fuente: Gob. de Santa Fe
Por: Redacción