• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

INIDEP inicia campaña para analizar la biomasa de la vieira patagónica
Alrededor de 16 días durará la tarea investigativa que realizará el INIDEP desde su embarcación Víctor Angelescu. Se estudiará la alcalinidad en la columna de agua y muestras de agua a profundidad y de captura de vieira y fauna acompañante para análisis de microplásticos.

Fecha de publicación: 18/08/2020

La campaña encabezada por el Programa Pesquerías de Moluscos Bentónicos, tendrá como jefa científica a la Lic. Silvana Campodónico | Foto: INIDEP

Buenos Aires. El BIP Víctor Angelescu del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), zarpó este lunes desde el puerto de Mar del Plata para realizar la campaña de evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagónica) en la Unidad de Manejo B.

La campaña encabezada por el Programa Pesquerías de Moluscos Bentónicos, tendrá como jefa científica a la Lic. Silvana Campodónico y se estima que serán alrededor de 16 días de trabajo en el Mar Argentino.

Zona de trabajo | Foto: INIDEP

Se estudiará la composición cuali-cuantitativa de la comunidad de vieira patagónica, se obtendrán datos de oceanografía física del área de estudio, muestras para análisis de alcalinidad en la columna de agua y muestras de agua a profundidad y de captura de vieira y fauna acompañante para análisis de microplásticos.

La zona de trabajo comprende las áreas en las que se encuentra localizada la Unidad de Manejo de vieira patagónica denominada B. Esta unidad queda integrada entre las latitudes 38º00’ y 39º55’ S y las longitudes aproximadas de 55º 10’ y 56°35’ O.

Fuente: INIDEP

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience