


Bilbao, España. La operación para remolcar dos millas (3.2 k) mar adentro a estas instalaciones en una profundidad de agua de 85 metros, fue realizada con seguridad y éxito por Windstaller Alliance. Su participación incluyó el remolque, enganche e instalación del cable dinámico del aerogenerador flotante. A través de una estrecha colaboración con Saitec, RWE Offshore Wind, KEPCO y propietarios de remolcadores locales, y aprovechando su amplia experiencia en proyectos anteriores, Windstaller desarrolló un método de instalación personalizado para el proyecto DemoSATH.
La sinergia de los tres socios de la alianza fue utilizada para el proyecto. Aker Solutions brindó soporte de ingeniería y administración de proyectos, mientras que la instalación del cable se realizó utilizando la competencia y los recursos de DeepOcean . El principal buque de instalación, Normand Sapphire de Solstad Offshore, se movilizó desde Noruega, equipado con instalación de cables además de sus capacidades regulares de remolque, manejo de anclas y ROV.
Todo el alcance del trabajo, incluida la inspección previa, el remolque, la conexión de amarre y la instalación de cables, se llevó a cabo de manera eficiente en menos de 14 días . El sistema de amarre se instaló previamente en el sitio de prueba como preparación para el enganche y la conexión de la línea se logró en menos de 3 horas.
Objetivos
Durante el período operativo de 2 años en BiMEP, se testará la tecnología SATH para la eólica marina flotante desarrollada por Saitec Offshore Technologies, se analizarán las tareas correspondientes a su operación y los requisitos de mantenimiento de la unidad.
El proyecto también tiene como objetivo adquirir una comprensión más profunda de los desafíos metoceanográficos en alta mar, especialmente en las duras condiciones del mar Cantábrico. Además, la recopilación de datos proporcionará conocimientos valiosos sobre la coexistencia de la plataforma con el medio ambiente y otras actividades marítimas.
Fuente: Saitec Offshore Technologies
Por: Redacción