• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Intenso movimiento de lanchas en Puerto Rosales
En el recientemente conformado Consorcio de Gestión de Puerto Rosales son fundamentales las operaciones que realizan las lanchas prestadoras de servicios a toda la maniobra del petróleo en monoboyas, de la mano de dinámico y muy capacitado personal embarcado.

Fecha de publicación: 11/09/2019

Lancha a motor San Juan en reparaciones en Puerto Rosales | Foto: PR

Buenos Aires. El trabajo que desarrollan las lanchas en Puerto Rosales es intenso y de suma importancia. Estas embarcaciones, con tripulaciones muy capacitadas, además del servicio a las monoboyas (petróleo), realizan su mantenimiento en nuestro puerto, generando empleo genuino.

El trabajo programado de mantenimiento en tierra de esas embarcaciones, es realizado por mano de obra de destacable calidad, como lo es la de los reparadores navales que realizan labores en la obra viva de las naves.

Anualmente, y en cumplimiento de lo establecido en Manual de Gestión, cada barca debe realizar inspección completa de todo el casco. En estas oportunidades la Prefectura Naval Argentina – Autoridad Marítima – verifica a seco el estado del mismo, las válvulas, líneas de ejes y hélices.

Rosales cuenta con una mano de obra de alta calidad | Foto: PR

Previo a dichas verificaciones oficiales, las empresas preparan y alistan a sus unidades, dejando su estructura en condiciones óptimas, sometiéndolas a limpieza de verdín, algas o musgos con hidrolavado, retirada de dientes de perro y todo tipo de adherencias o incrustaciones, recorrida de pasacascos, masillado, pulido y pintado con antifowling.

Comúnmente, en este tipo de labores pueden desempeñarse entre 3 o 4 talleres en forma simultánea, con excelente mano de obra local que oscila en un total de 10 personas por barco. Paralelamente, es frecuente encontrar a otros técnicos en chequeo de equipos de navegación, radares, cableado o, tareas de carpintería de ribera, por ejemplo.

Actualmente se constata lo manifestado mediante la lancha a motor San Juan, recientemente recorrida, propiedad de la Compañía Boskalis. Movimiento de lanchas menores, tallerismo y reparaciones navales, tradición en el muelle de Puerto Rosales.

Fuente: Puerto Rosales

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience