• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Intenso trabajo de la Armada en el Buque Museo ARA Irigoyen
Desde hace varios años el Aviso se encuentra en la localidad de San Pedro, en donde debido a las extremas bajantes, se escoró peligrosamente. Buzos y personal de la Marina trabajan en tapar los rumbos en el casco y sacar el agua que ingresó a la unidad.

Fecha de publicación: 09/11/2020

Peligrosa situación del buque Museo ARA Irigoyen | Foto: sanpedroinforma.com.ar

Buenos Aires. Desde el pasado viernes, personal de la Armada Argentina trabaja en el Buque «ARA Irigoyen», escorado como consecuencia de la bajante y tras el corte de varias lingas que lo sostenían. En el año 2009 el barco que participó en la II Guerra Mundial y en Malvinas, fue radiado de servicio y trasladado al riacho San Pedro, para ser museo.

Foto: Darío Alpern/ archivo 2013

Ante lo sucedido, la municipalidad de San Pedro solicitó ayuda a la Armada, que envió al buque multipropósito ARA Ciudad de Rosario, al Servicio de Salvamento y Buceo (Puerto Belgrano), Estación de Buceo (Buenos Aires) y personal de la Base Naval Zárate. La misión es adrizar el buque, proceder al achique del agua que ingresa a su interior y realizar las reparaciones necesarias.

Sobre el Aviso Irigoyen

Botado como USS Cahuilla, este remolcador sirvió a la Marina estadounidense a partir de 1945 hasta 1961, año en el que fue adquirido por Argentina. Participó en operaciones varias en el océano Pacífico, durante la II Guerra Mundial. En nuestro país se lo renombró como Aviso ARA Comandante General Irigoyen, siendo parte de la Flota de Mar unos 45 años. Tuvo una destacada participación en la guerra de Malvinas, auxiliando a los sobrevivientes del Crucero Belgrano.

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience