• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Israel cree haber descubierto al petrolero que causó el derrame en sus costas
Israel dice que ha identificado al buque tanque que supone es responsable del gran derrame de petróleo, que se extendió por el Mediterráneo oriental en las últimas semanas.

Fecha de publicación: 04/03/2021

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu (izq) y la Ministra de Protección Ambiental Gila Gamliel, caminan en la contaminada playa de Ashdod | Foto: Kobi Gideon/GPO

Buenos Aires. La ministra de Protección Ambiental, Gila Gamliel, declaró ayer que un petrolero, más precisamente el Emerald, perteneciente a la Compañía General de Transporte Marítimo Nacional (GNMTC), empresa estatal de Libia, habría sido el responsable del desastre ecológico.

Los comentarios de Gamliel se produjeron días después de que su ministerio absolviera a un petrolero griego de la responsabilidad por la fuga de petróleo. El ministerio dijo durante el fin de semana pasado que, si bien inicialmente había identificado alrededor de 10 barcos potencialmente responsables, más investigaciones habían aumentado esto a docenas de posibilidades.

Luego de profundizar las investigaciones, surgió el Emerald como el principal sospechoso, principalmente por sus actitudes, ya que encendía y apagaba su señal de seguimiento mientras navegaba por el Canal de Suez y se dirigía a la costa israelí.

Una vez allí, apagó su sistema de rastreo (AIS), en silencio de radio, flotó mar adentro durante casi un día y habría liberado una gran cantidad de petróleo crudo en el mar, dijo la ministra Gamliel. El barco había hecho escala previa en un puerto iraní.

Fuente: splash247.com y timesofisrael.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience