


Tokio, Japón. “K” LINE está evaluando activamente las últimas tecnologías para proporcionar una calidad superior en sus servicios, en un entorno empresarial en rápida evolución. Para ello, estudia formas de utilizar ChatGPT.
La naviera ha decidido introducir rápidamente este servicio para varios propósitos, incluida la racionalización de las operaciones de los empleados, fomentando la utilización de la tecnología, apoyando la implementación de tareas en un ambiente seguro e instigando en sus empleados la curiosidad y su espíritu de probar cosas nuevas.
Para evitar fugas de datos, AIplicity Chat está diseñado teniendo en cuenta la seguridad. Por ejemplo, no hace un uso secundario de la información ingresada. Almacena la información intercambiada en una red interna de oficinas en Japón hospedada en Azure.
“K” LINE preparó lineamientos para el uso de IA generativa y los hizo accesibles en toda la empresa, para concienciar a su personal de los riesgos que implica la entrada y salida de datos y llamar su atención sobre estos riesgos. En el futuro, discutirá la utilización de la IA desde diferentes perspectivas y probará el servicio en sí para actualizar continuamente AIplicity Chat.
En “K” LINE, la digitalización y los esfuerzos por utilizar activamente datos y tecnologías digitales, están en marcha con miras a sentar una base comercial sólida para la realización de la estrategia comercial en el plan de gestión a mediano plazo, anunciado en mayo de 2022. A través de esta digitalización, “K” LINE entiende que continuará mejorando sus procesos comerciales y respaldando sus valores fundamentales de seguridad, conservación y calidad ambiental, para lograr un crecimiento continuo e incrementar su valor.
Fuente: K LINE
Por: Redacción