• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

La Cámara Naviera Internacional propone recompensar a los ‘pioneros’ que utilizan combustibles de baja emisión
Los barcos que utilicen combustibles con emisiones bajas o cero netas serían recompensados ​​económicamente por las emisiones que evitan. El sistema de fondo y recompensa se financiaría mediante la contribución obligatoria de los buques, por tonelada de CO2 emitida.

Fecha de publicación: 27/10/2022

Foto: Shutterstock

Buenos Aires. La Cámara Naviera Internacional (ICS), que representa el 80 % de la flota mercante mundial, ha anunciado propuestas para acelerar la transición del sector marítimo a emisiones netas cero, recompensando financieramente a los barcos y productores de energía que invierten en combustibles de emisiones bajas o netas cero.

En un documento dirigido al regulador de la navegación de la ONU, la Organización Marítima Internacional (OMI), la ICS propone un sistema de ‘fondo y recompensa’ para catalizar la adopción de combustibles alternativos, que actualmente cuestan al menos dos o tres veces más que el combustible marino convencional.

Detalles de la propuesta

La propuesta de fondo y recompensa (F&R) de ICS combina elementos de varias propuestas recientes de reducción de GEI (gases de efecto invernadero) de varios gobiernos, además de un sistema de contribución de tasa fija propuesto previamente por ICS e INTERCARGO, e ideas presentadas recientemente para una medida global de la OMI por parte de la UE 27.

La tasa de recompensa se calcularía sobre la base de las emisiones de CO2 evitadas y financiadas a través de una contribución a tanto alzado obligatoria de los buques por tonelada de CO2 emitida. El organismo de la industria dijo que el sistema de ‘fondo y recompensa’ podría establecerse para 2024, si los gobiernos pueden ponerse de acuerdo sobre el marco regulatorio en la OMI.

Fondo Internacional de Sostenibilidad Marítima

ICS propone que las contribuciones de la flota mundial se reúnan en un “Fondo Internacional de Sostenibilidad Marítima”. Dicho fondo, dijo el organismo, podría recaudar miles de millones de dólares anualmente, que luego se comprometerían tanto a reducir la brecha de precios, a nivel mundial, entre los combustibles marinos con alto contenido de carbono existentes y los combustibles alternativos, como a apoyar inversiones muy necesarias en países en desarrollo para la producción de nuevos combustibles marinos y la infraestructura de abastecimiento de combustible.

Fuente: ICS

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience