• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

La draga Afonso de Albuquerque ya opera con bandera y tripulación argentina
La empresa belga Jan De Nul, con 25 años de presencia en nuestro país, finalizó los trámites y logró que su flamante draga opere localmente bajo la condición de barco de bandera argentina.

Fecha de publicación: 02/12/2020

Draga Afonso de Albuquerque | Foto: Jan De Nul

Buenos Aires. Afonso de Albuquerque es la draga más nueva de Jan De Nul, la compañía familiar de origen belga, líder en obras de infraestructura marítima y portuaria. Este barco cumple con normas ambientales exigentes como las Euro V, siendo el primero a nivel mundial. La empresa dispuso que esta draga trabaje en la Argentina, ahora bajo bandera nacional y con el 100% de la tripulación oriunda de nuestro país.

Con una inversión de casi 40 millones de dólares, la draga “Afonso de Albuquerque” se terminó de construir hace un año en los astilleros Keppel Singmarine de Nantong, China, y es la primera embarcación en el planeta que cuenta con un sistema de filtrado de gases que logra una reducción certificada del 99% de las partículas residuales de la combustión.

En la Argentina este buque ecológico ya venía realizando obras de dragado en la Hidrovía Paraguay-Paraná, la novedad es que, en consistencia con el compromiso de Jan de Nul con el país, alcanzó el 100% de tripulación argentina.

Esta draga se suma a la primera de bandera nacional que ya había logrado Jan de Nul con su nave Alvar Nuñez Cabeça de Vaca, consolidando este camino, que permite además que profesionales argentinos reciban capacitación en Bélgica, y una formación teórico-práctica bajo las normas más exigentes de navegación a nivel a mundial.

Fuente: Jan De Nul

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience