• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

La Expo Ambiental 2019 fue un éxito
En Ushuaia, Capital de la provincia de Tierra del Fuego, se realizó una nueva edición de la Feria. Esta reúne a todos los actores, públicos y privados, relacionados con el cuidado o la educación ambiental.

Fecha de publicación: 31/05/2019

Con suceso se realizó en Ushuaia la Expo Ambiental | Foto: SMA

Buenos Aires. Organizada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, se realizó los días 27 y 28 de mayo, otra edición de la “Expo Ambiental”. La muestra contó con 27 stands, muchos preparados especialmente para los niños y adolescentes, además de una amplia gama de temas que fueron desde la conservación de flora y fauna, hasta la robótica.

27 stands integraron la Expo | Foto: CP

La doble jornada se desarrolló en el Micro Estadio “Cochocho Vargas”, de la ciudad más austral del mundo, salvo las charlas que tuvieron su lugar en la Sala Niní Marshall, de la Casa de Cultura municipal. Según las autoridades de Medio Ambiente la feria tuvo más de 8.000 asistentes, “teníamos mucho para mostrar, para que los chicos y chicas de las escuelas se llevaran nuevos conocimientos y disfruten, y esto llevó a la gran aceptación que tuvo la Expo”, afirmó Damián De Marco, Secretario de Medio Ambiente.

En el segundo día de la Expo se realizaron tres conferencias, denominadas “Eco Charlas”. Las mismas estuvieron a cargo de la Dra. Lucía Barcia, cuyo tema versó sobre “Cultura de Desarrollo”, Br. Jerónimo Batista Bucher, que expuso “Forjando Sustentabilidad” y cerró el intendente municipal Walter Vuoto, con “Smart City”.

Eco Charlas: De Izq a Der. De Marco, Barcia, Vuoto y Jerónimo Bucher | Foto: SMA

Las charlas antes mencionadas también tuvieron muy buena acogida por parte del público, que colmó la sala prevista para su desarrollo. Las tres presentaciones giraron sobre temas ambientales y la necesaria toma de conciencia y cambios de conducta como consumidores. El intendente Vuoto, también enumeró una serie de logros de su gestión, e hizo importantes anuncios.

Por su parte el joven Jerónimo Batista Bucher, de 21 años, recientemente elegido por la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, como uno de los 100 Líderes del Futuro a nivel mundial, habló sobre “Forjando Sustentabilidad”. Bucher se hizo conocido para el gran público a partir del reconocimiento recibido, que en pocos días viajará a recibir. Así mismo expuso sobre su invención de un vaso hecho a partir de algas, para reemplazar a los plásticos.

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience