• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Las exportaciones cordobesas crecieron un 17,5 % en el primer trimestre de 2022
La comparación es con igual período del año pasado. Las ventas internacionales cordobesas llegaron a 113 países.

Fecha de publicación: 10/06/2022

Foto: APC

Córdoba. Las exportaciones de la provincia de Córdoba alcanzaron, en los primeros tres meses de este año, los USD 2.537 millones, lo que implica un aumento del 17,5 % respecto del mismo período de 2021. Los datos corresponden al informe estadístico que elabora regularmente la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, en base a relevamientos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El 41 % de las exportaciones de la Provincia estuvieron concentradas en Productos Primarios, mientras que las Manufacturas de Origen Agropecuario constituyeron el 32,5 % y, las Manufacturas de Origen Industrial, el 10,7 %.

Las exportaciones de Córdoba en este período representaron un 13,1 % del total de las exportaciones argentinas, que fueron de USD 19.352 millones. Este porcentaje significa una leve baja respecto de la participación de la Provincia en el total nacional en relación a 2021, que fue del 14,5 %.

Principales destinos

Durante el primer trimestre de 2022, las exportaciones cordobesas llegaron a 113 países. Los principales destinos de las ventas al exterior en el período considerado fueron Brasil (USD 230 millones), Países Bajos (USD 187 millones) y Vietnam (USD 183 millones).

La lista de los 10 principales destinos para el primer trimestre de 2022 se completa con Chile (USD 171 millones), India (USD 167 millones), Argelia (USD 113 millones), Indonesia (USD 108 millones), Perú (USD 102 millones), Malasia (USD 94 millones) y Marruecos (USD 80 millones).

En la web de ProCórdoba se puede acceder a los informes de meses anteriores, ya que se elaboran mensualmente, así como también, a información detallada por sectores e intercambios con otros países ==> INFORMES TÉCNICOS Y COMERCIALES

Haga su consulta al Área de Información Técnica y Comercial enviando un correo al mail: tecnica@procordoba.org

Fuente: Agencia ProCórdoba

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience