• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Lentamente regresa la actividad al puerto de Beirut luego de la explosión
Cuando aún resta muchísimo por hacer, el puerto de Beirut retorna parcialmente a funcionar. Ya se han retirado más de 7 mil toneladas de escombros y su operatividad ronda el 45%, según sus autoridades.

Fecha de publicación: 28/08/2020

Consecuencias de la explosión de Beirut | Foto: Freimut Bahlo

Buenos Aires. El Puerto de Beirut está volviendo a estar en funcionamiento, a pesar de la destrucción de su muelle de silos central y un sector de almacenes cercano al sitio de la explosión a principios de este mes. El director del puerto dijo el jueves a la Agencia Nacional de Noticias del Líbano que el puerto está recuperando su equilibrio normal, aunque aseguran que queda mucho por hacer.

Se están realizando esfuerzos para limpiar montañas de escombros y dos naufragios de los muelles del puerto, con la ayuda de las fuerzas francesas. Hasta ahora se han retirado unas 7.800 toneladas de escombros, pero algunas áreas aún no se pueden limpiar debido a una investigación activa, dijeron las autoridades. Afirman que la capacidad operativa del puerto es de alrededor del 45%.

La terminal de contenedores, que está ubicada bien al este del lugar de la explosión, recibió pocos daños y volvió al trabajo el pasado 10 de agosto. Los funcionarios del puerto dijeron a Arabian Business esta semana que el sector de contenedores está operando al 80% de su capacidad habitual.

El esfuerzo por restaurar y reconstruir el puerto cuenta con no poca asistencia internacional. Esta semana, el director del puerto de Rotterdam, René van der Plas, visitó el puerto de Beirut para examinar los daños y ofrecer su experiencia. El personal del puerto de Rotterdam está ayudando al Banco Mundial a evaluar los daños y buscar formas de optimizar el uso de los recursos del puerto.

“Con la reconstrucción o remodelación del puerto de Beirut, no solo debemos tomarnos el tiempo para pensar con mucho cuidado en lo que se necesita, sino también en cuáles serían las mejores soluciones para crear valor socioeconómico sostenible”, dijo Van Der Plas a NNA. «La máxima prioridad debe ser permitir que el puerto de Beirut atienda al país las necesidades a corto plazo, especialmente las relacionadas con la importación de bienes vitales. Creo que el equipo de la terminal de contenedores ha hecho un trabajo magnífico para que esta terminal vuelva a funcionar.»

Fuente: maritime-executive.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience