• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Liberaron 600 aves que iban destinadas al mercado del mascotismo
En la Estación de Rescate de Animales Silvestres (ECAS) recuperaron su libertad 600 aves, que estaban destinadas a ser vendidas como mascotas. En total se habían recuperado 1000 ejemplares.

Fecha de publicación: 12/11/2019

Pusieron en libertad 600 aves que iban a ser vendidas como mascotas | Foto: Twitter/@AgroindustriaBA

Buenos Aires. La Estación de Cría de Animales Silvestres está ubicada sobre Camino Parque Centenario Km 16.200, y depende del gobierno de la provincia de Buenos Aires. En su entorno natural (declarado por la UNESCO como Reserva de la Biósfera) se produjo la suelta de 600 aves, recuperadas en un operativo que incluyó a la Policía Federal.

El acto fue encabezado por Leonardo Sarquís, Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, y además participaron alumnos de jardines de infantes y escuelas secundarias. También estuvieron presentes el comisario de la Policía Ambiental, Claudio Luque y la Dra. Constanza Pagani del Juzgado Federal 2.

En total fueron decomisadas 1000 aves | Foto: Twitter/@AgroindustriaBA

El total de pájaros recuperados ascendió a 1000 ejemplares, pero fueron puestos en libertad aquellos que se encontraban en buen estado sanitario y que son autóctonos. Las restantes aun atraviesan el período de evaluación. Y las especies que no tienen distribución en la región, fueron derivadas a otros centros para su posterior liberación.

Las aves fueron decomisadas en el marco de una investigación por tráfico ilegal de fauna y maltrato animal en varios puntos del país. Intervinieron técnicos de la Dirección de Flora y Fauna de Agroindustria bonaerense, la Fiscalía de Morón y la Policía Federal.

Entre las especies que regresaron a sus hábitats naturales, se encuentran: cabecitas negras, corbatitas, jilgueros, cardenal copete rojo y zorzales, entre otras.

Fuente: Prensa Ministerio de Agroindustria bonaerense

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience