• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Limpieza de plásticos récord en el Pacífico norte
El SV Kwai llegó al puerto de Honolulu con más de 100 toneladas de redes de pesca y plásticos, recolectadas en el Gran Parche de Basura del Pacífico. La operación liderada por el Ocean Voyages Institute, duplicó sus resultados del año pasado.

Fecha de publicación: 26/06/2020

Record de basura recogida en el Pacífico Norte | Foto: oceanvoyagesinstitute.org

Buenos Aires. Desde el año 2009 el Ocean Voyages Institute realiza expediciones cuyo objetivo es limpiar el océano de los desechos generados por el hombre. El 23 de junio pasado, el velero de transporte y carga SV Kwai arribó al puerto de Honolulu, Hawai, con 103 toneladas de plásticos a bordo. Estos residuos, en su gran mayoría redes de pesca fantasma, fueron recolectados en el Gran Parche de Basura del Pacífico norte o también llamado Gyre.

Ocean Voyages Institute estableció un nuevo récord con la mayor limpieza realizada en el Gyre hasta la fecha, más del doble de sus propios resultados del año pasado, alrededor de 50 toneladas. Mary Crowley, fundadora y directora ejecutiva del Instituto, dijo sentirse “muy orgullosa” del trabajo realizado, y manifestó que: «Superamos nuestro objetivo de capturar 100 toneladas de plásticos tóxicos para el consumidor y redes –fantasmas- abandonadas, y en estos tiempos difíciles, continuamos ayudando a restaurar la salud de nuestro océano, lo que influye en nuestra propia salud y la salud del planeta.”

Foto: oceanvoyagesinstitute.org

Los rastreadores satelitales GPS utilizados por el Instituto Ocean Voyages desde 2018 están demostrando la teoría de Crowley de que un rastreador puede conducir a muchas redes. El océano frecuentemente acumula escombros similares y así una red de pesca marcada con un rastreador puede conducir a otras redes y a una cantidad de residuos dentro de un radio de 25 kilómetros.

Estudios científicos (The Ocean Clean Up) han estimado en alrededor de cien mil toneladas (100.000.000 millones de kgrs.) de plástico se encuentran en el Parche de Basura del Pacífico, esto equivaldría a unas 250 piezas plásticas por habitante en el mundo.

Fuente: oceanvoyagesinstitute.org y theoceancleanup.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience