


Buenos Aires. Como parte de los esfuerzos continuos para promover una comprensión más profunda de los diversos hábitats del Puerto de Los Ángeles, las autoridades portuarias presentaron un sitio web educativo que muestra la abundante vida marina que prospera por encima y por debajo de los cursos de agua del Puerto.
El sitio web de LA Harbor Habitats en laharborhabitats.org también detalla los hallazgos obtenidos de las encuestas biológicas realizadas por el Puerto, durante las últimas dos décadas.
“Equilibrar las necesidades del comercio internacional con la protección de los recursos naturales del puerto de Los Ángeles es un enfoque continuo en el puerto”, declaró Chris Cannon, director de sustentabilidad del puerto de Los Ángeles. Agregando que “Este sitio web brinda acceso a información sobre la vida marina y los hábitats del puerto de Los Ángeles. Estamos emocionados de compartirlo en un formato atractivo y fácil de leer”.
El sitio LA Harbor Habitats crea una representación visual y tridimensional de la vida marina en el puerto, brindando a los usuarios varias formas de explorar la biología de la puerta de enlace comercial, incluso por hábitat, desde la costa hasta el lecho marino. Los videos submarinos, los juegos interactivos y las impresionantes fotografías del mundo submarino del puerto se suman a la experiencia.
Cada cinco años desde el año 2000, los puertos de Los Ángeles y Long Beach han realizado estudios biológicos de todo el puerto durante un año sobre las condiciones del hábitat y las comunidades biológicas marinas en todo el complejo portuario de la Bahía de San Pedro. La información y los resultados de la encuesta están disponibles en línea y se utilizan regularmente para la planificación de la mitigación biológica relacionada con los proyectos de desarrollo portuario.
Desde que comenzó a documentar las condiciones del hábitat del puerto y las comunidades biológicas marinas hace décadas, el Puerto ha liderado numerosas iniciativas de protección ambiental que han resultado en mejoras medibles en el medioambiente local, la calidad del aire y el agua, así como en la preservación del hábitat.
Fuentes: Port of Los Ángeles
Por: Redacción