• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Los piratas no dan tregua en el Golfo de Guinea
El tanquero PTI Nile fue atacado esta madrugada, detenido y su AIS desactivado en el Golfo de Guinea. Se desconoce aún si hay rehenes. Horas antes, fue secuestrado un buque metanero.

Fecha de publicación: 18/10/2020

El buque mercante fue atacado en el Golfo de Guinea, a unas 115 millas náuticas al sur de Lomé, Togo | Foto: shipspotting.com

Buenos Aires. Los piratas atacaron el petrolero PTI Nile en el Golfo de Guinea. Así fue informado por diversos portales especializados en seguridad marítima. Según las noticias, los piratas interceptaron el barco en la madrugada del 18 de octubre, 115 millas náuticas al sur de la capital de Togo, la ciudad portuaria de Lomé.

El barco está inmóvil desde hace unas 12 horas en el área del incidente, no se reciben señales de él. Aún no se sabe qué está sucediendo a bordo del petrolero y el estado de su tripulación. No se revelaron los datos de ciudadanía de los miembros del equipo. El ataque a PTI Nile fue el segundo en el Golfo de Guinea el sábado.

Anteriormente, los piratas atacaron el metanero (GNL) Methane Princess, que estaba anclado cerca de la capital de Guinea Ecuatorial, la ciudad portuaria de Malabo, y tomaron como rehén a un ciudadano filipino.

El Golfo de Guinea es, con mucho, la zona más peligrosa de los océanos del mundo debido a la amenaza de los piratas. Según las estadísticas de la Organización Marítima Internacional, en los primeros nueve meses de este año en la mencionada zona, fueron secuestrados 80 marineros, que representa el 95% del número total de personas secuestradas en el mar en el mundo.

Fuente: maritimebulletin.net

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience