• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Los principales puertos europeos en incautar cocaína
Las estadísticas pertenecen al Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías. Por cuarto año consecutivo, se incautaron cantidades récord de cocaína en Europa en 2020. Con 214,6 toneladas, esto representa un aumento del 6 % con respecto a 2019.

Fecha de publicación: 09/05/2022

Cocaína incautada en el Puerto de Amberes en 2020 | Foto: Flanders News

Buenos Aires. El Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías (EMCDDA – European Monitoring Centre for Drug and Drug Addiction), dio a conocer estadísticas pertenecientes al año 2020, sobre cantidades y puertos, en donde más cocaína se incautó en el año de referencia.

La mayor parte de la cocaína incautada en la Unión Europea se transporta por mar, principalmente en contenedores marítimos. La cocaína se envía a la UE directamente desde los países de producción, pero también desde los países vecinos de salida de América del Sur y Central, así como del Caribe.

Basado en las cantidades de cocaína incautada en puertos europeos y en puertos de otros lugares con destino a Europa, Brasil (unas 71 toneladas), Ecuador (67,5 toneladas) y Colombia (unas 32 toneladas) fueron los principales puntos de partida en 2020, como lo han sido durante algunos años, seguidos de Costa Rica (20,4 toneladas). Este último es relativamente nuevo entre los principales países de origen de los envíos destinados a Europa, lo que confirma que Centroamérica ahora tiene un papel más importante.

Tres países, Bélgica (70 toneladas), los Países Bajos (49 toneladas) y España (37 toneladas), representaron alrededor del 73% del total europeo estimado, pero también se incautaron grandes cantidades en Italia (13.4 toneladas), Francia (13.1 T), Alemania (11 T) y Portugal (10 T). Las incautaciones en Bélgica, los Países Bajos, Italia, Francia y Alemania en 2020 fueron las más altas registradas.

Los principales puertos europeos de ingreso

La mayor parte de la cocaína disponible en Europa se sigue introduciendo de contrabando en los puertos de contenedores más grandes de la UE ubicados en Bélgica (Amberes), los Países Bajos (Rotterdam) y España (Valencia y Algeciras). Además de Hamburgo (Alemania), los puertos de Francia (Le Havre, Dunkerque, Marsella), Rumania (Constanta) e Italia (Gioia Tauro), por ejemplo, también se han convertido en importantes puntos de entrada de cocaína.

El TOP 10 de incautaciones en terminales portuarias europeas

Amberes, Bélgica: 69.04 Toneladas.
Róterdam, Países Bajos: 41.83 T.
Valencia, España: 7.68 T.
Hamburgo, Alemania: 6.18 T.
Algeciras, España: 5.28 T.
Vigo, España: 4.56 T.
Livorno, Italia: 3.35 T.
Marsella, Francia: 3.3 T.
Sines, Portugal: 3.25 T.
Vlissinga, Países Bajos: 3.07 T.

Fuente: EMCDDA

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience