• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Maersk amplía su relación con The Ocean Cleanup
Además de que Maersk Supply Service brinda apoyo marino en alta mar para eliminar el plástico de los océanos, Maersk también brindará servicios de gestión de la cadena de suministro para los proyectos oceánicos y fluviales de The Ocean Cleanup.

Fecha de publicación: 19/01/2021

Foto: The Ocean Cleanup

Buenos Aires. Fundada en 2013 Ocean Cleanup es una organización sin fines de lucro, radicada en los Países Bajos y su misión es desarrollar tecnologías avanzadas para eliminar el plástico de los océanos del mundo. Para lograr este objetivo, tienen como objetivo detener la afluencia a través de los ríos y limpiar lo que ya se ha acumulado en el océano. Su objetivo final es lograr una reducción del 90% del plástico oceánico flotante para 2040.

“Como operador marítimo responsable, estamos comprometidos a garantizar que los océanos puedan seguir siendo un medio ambiente saludable para las generaciones venideras. Por lo tanto, nos complace no solo prolongar sino ampliar el acuerdo de asociación iniciado en 2018”, explicó Mette Refshauge, vicepresidenta de comunicaciones corporativas y sostenibilidad de Maersk.

Además del apoyo de Maersk Supply Service con las operaciones de embarcaciones y la gestión de proyectos en alta mar, Maersk ahora apoyará a The Ocean Cleanup con servicios logísticos de manipulación de extremo a extremo, que van desde el envío mundial desde diferentes ubicaciones hasta el transporte aéreo, de contenedores y en especial, el despacho de aduanas y la gestión de almacenamiento.

“Tendremos un gerente de cadena de suministro y transporte totalmente integrado en la oficina de The Ocean Cleanup en Rotterdam. Ese gerente de programa servirá como el único canal para que se involucren con la gama completa de la cadena de suministro y los servicios de transporte de Maersk a nivel mundial y ayudará a The Ocean Cleanup a desarrollar su propia capacidad de gestión de la cadena de suministro con el tiempo”, agregó Mette.

“El apoyo de Maersk durante los últimos tres años ha sido invaluable para promover nuestra misión. Estamos agradecidos no solo de renovar esta asociación, sino de fortalecerla con su servicio de logística de punta a punta. Esta contribución a nuestra misión no solo nos ayudará a limpiar más plástico del océano, sino que nos ayudará a implementar de manera efectiva más sistemas de limpieza de ríos Interceptores y a desarrollar nuestros próximos productos hechos de plástico certificado del Great Pacific Garbage Patch (La gran mancha de basura del Pacífico)”, dijo Lonneke Holierhoek, director de ciencia y operaciones de The Ocean Cleanup.

Como parte del acuerdo de asociación, Maersk también ayudará a The Ocean Cleanup a implementar tecnología de sensores científicos a bordo de la propia flota de Maersk para mapear el plástico que flota en los océanos y ayudar a la organización a comprender mejor la gravedad del problema que están enfrentando y trabajando para resolver.

El objetivo es ayudar a The Ocean Cleanup a mapear las concentraciones de plástico dañino en los océanos del mundo para enfocar mejor los esfuerzos de The Ocean Cleanup. «¿Qué mejor manera de trazar un mapa de los océanos que aprovechar una de las flotas más grandes del mundo?» se pregunta Robin Townley, Jefe de Logística de Proyectos Especiales en Maersk.

Fuente: Maersk

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience