• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Maersk apura el paso hacia el carbono neutro en su flota
El gigante del transporte marítimo mundial anunció que para 2023 tendrá su primer portacontenedores neutral en carbono, siete años antes de lo previsto, en su ya de por sí ambicioso plan.

Fecha de publicación: 18/02/2021

Foto: Maersk

Buenos Aires. AP Moller, impulsada por los avances tecnológicos y la creciente demanda de los clientes de cadenas de suministro sostenibles, apura los esfuerzos para descarbonizar las operaciones marinas con el lanzamiento del primer buque de línea neutral en carbono del mundo en 2023, siete años antes de la meta inicial de 2030. Todos los futuros barcos propiedad de Maersk, tendrán instalada la tecnología de combustible dual, lo que permitirá operaciones con neutralidad de carbono o con fueloil estándar con muy bajo contenido de azufre (VLSFO).

“La ambición de Maersk es liderar el camino en la descarbonización de la logística global. Nuestros clientes esperan que los ayudemos a descarbonizar sus cadenas de suministro globales, y estamos aceptando el desafío, trabajando para resolver los desafíos prácticos, técnicos y de seguridad inherentes a los combustibles neutros en carbono que necesitamos en el futuro. Nuestra ambición de tener una flota neutra en carbono para el año 2050 era increíble cuando lo anunciamos en 2018. Hoy lo vemos como un objetivo desafiante, pero alcanzable”, dijo Søren Skou, director ejecutivo de AP Moller – Maersk.

Fuente: Maersk

Aproximadamente la mitad de los 200 clientes más grandes de Maersk se han fijado, o están en proceso de establecer, objetivos ambiciosos basados ​​en la ciencia o de cero emisiones de carbono para sus cadenas de suministro, y la cifra va en aumento.

El buque alimentado por metanol de Maersk tendrá una capacidad de alrededor de 2000 TEU y se desplegará en una de sus redes intrarregionales. Si bien el buque podrá operar con VLSFO, pero según dice la compañía, el plan es operar el buque con e-metanol neutro en carbono o bio-metanol sostenible desde el primer día.

“Será un desafío importante obtener un suministro adecuado de metanol neutro en carbono dentro de nuestra línea de tiempo para ser pioneros en esta tecnología. Nuestro éxito se basa en que los clientes adopten este innovador producto y fortalezcan la colaboración con los fabricantes de combustibles, socios tecnológicos y desarrolladores para aumentar la producción lo suficientemente rápido. Creemos que nuestra aspiración de poner en funcionamiento el primer buque transatlántico neutro en carbono del mundo para 2023 es la mejor manera de poner en marcha la rápida escalada de combustibles neutros en carbono que necesitaremos”, afirmó Henriette Hallberg Thygesen, directora ejecutiva de Fleet & Strategic Brands, AP Moller. – Maersk.

Fuente: Maersk  

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience