• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Maersk convertirá uno de sus barcos a combustible de metanol dual
La naviera ha firmado un acuerdo con MAN Energy Solutions (MAN ES) que modernizará el motor.

Fecha de publicación: 25/06/2023

Foto: Maersk

Copenhague, Dinamarca. AP Moller – Maersk (Maersk) adaptará un barco existente para convertirlo en uno propulsado por metanol de combustible dual y, por lo tanto, podrá navegar con metanol verde. La primera actualización de motor en la industria está programada para realizarse a mediados de 2024 y se pretende replicar en embarcaciones hermanas cuando se realice una inspección especial en 2027.

Al respecto, Leonardo Sonzio, jefe de Gestión de Flotas y Tecnología de Maersk, afirmó que: «En 2021, encargamos el primer buque portacontenedores del mundo habilitado para metanol siguiendo un compromiso con el principio de pedir únicamente buques de nueva construcción que puedan navegar con combustibles ecológicos. Al mismo tiempo, hemos explorado el potencial de modernizar las embarcaciones existentes con motores de metanol de combustible dual. Habiéndonos asociado con MAN ES, ahora estamos listos para demostrar cómo se puede hacer la modernización de embarcaciones con capacidades de combustible dual de metanol.»

Además de apuntar a lograr cero neto en 2040, Maersk también ha establecido objetivos tangibles a corto plazo para 2030 para garantizar la alineación con el Acuerdo de París y la metodología de la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Esto se traduce en una reducción del 50 % en las emisiones por contenedor transportado en la flota de Maersk Ocean en comparación con 2020 y, además, el 25 % de su volumen de contenedores para 2030 se transportará con combustibles ecológicos.

Proyecto a iniciar el próximo año

Reemplazar las piezas del motor y, por lo tanto, hacer que el motor pueda funcionar con metanol es una tarea bastante compleja, pero solo una parte de la operación de actualización más grande. Por ejemplo, los nuevos tanques de combustible, la sala de preparación de combustible y el sistema de suministro de combustible también forman parte de la modernización del buque para metanol verde.

Fuente: Maersk

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience