• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Maersk envió el primer tren desde Rotterdam a China
Por primera vez se envió desde el puerto de Rotterdam un tren a China. Maersk hizo el trayecto marítimo de la mercadería desde Irlanda y luego la despachó en un tren de carga de 640 m de largo a la capital provincial de Xi'an en China.

Fecha de publicación: 01/10/2020

Irlanda-Holanda-China, barco y tren para acortar los tiempos de flete | Foto: Danny Cornelissen

Buenos Aires. Utilizando un flete marítimo de corta distancia, leche infantil en polvo de Nestlé producida en Irlanda, fue transportada al puerto de Rotterdam por Maersk y desde allí, vía el servicio Intercontinental Rail del transportista, enviada a China.

Alexander Hau, funcionario de Maersk, encargado de los envíos por tren, declaró: “Maersk se acercó a un cliente existente para mejorar su velocidad de comercialización al reducir sus tiempos de tránsito a través del servicio Intercontinental Rail, desde y hacia China.”

También explicó que “el origen en Irlanda fue la primera prioridad para nuestro cliente, quien inmediatamente nos apoyó con volúmenes de mercaderías para completar dos trenes dedicados a China, como el primero de muchos. Al diseñar la solución que conecta desde Irlanda con el continente europeo a través de un buque alimentador, hemos reconocido que el puerto de Rotterdam ofrece el enlace perfecto para conectar la llegada del alimentador y la salida del tren casi en el mismo lugar.”

Emile Hoogsteden, vicepresidente comercial de la Autoridad del Puerto de Rotterdam, se refirió al hecho: “Esta nueva conexión ferroviaria directa entre el puerto de Rotterdam y China es un primer paso fantástico. Definitivamente nos ha abierto una gran oportunidad. Rotterdam tiene una excelente red marítima de corta distancia, y esta iniciativa demuestra que los trenes de mercancías forman una alternativa eficiente gracias a nuestras sólidas conexiones ferroviarias con el interior.»

Fuente: Port of Rotterdam

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience