• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Maersk profundiza su apuesta por el metanol
La naviera danesa encarga seis buques que serán impulsados ​​por metanol.

Fecha de publicación: 26/06/2023

Foto: Maersk

Copenhague, Dinamarca. AP Moller – Maersk realizó un pedido de seis buques portacontenedores de tamaño medio, todos con motores de combustible dual capaces de operar con metanol verde. Yangzijiang Shipbuilding Group construirá los seis buques de 9.000 TEU que se entregarán en 2026 y 2027.

En 2021, Maersk ordenó el primer buque portacontenedores del mundo habilitado para metanol siguiendo un compromiso con el principio de ordenar solo buques de nueva construcción que puedan navegar con combustibles ecológicos. Apenas dos años después, el libro de pedidos global asciende a más de 100 buques habilitados para metanol.

A finales de este verano, se entregará a Maersk el primer buque habilitado para metanol, un buque portacontenedores de 2.100 TEU.

Sobre los seis nuevos buques:
  • Tienen una capacidad de 9.000 contenedores (20 pies/TEU)
  • Yangzijiang Shipbuilding Group construirá los seis buques en China
  • Los barcos se entregarán a partir de 2026 y con última entrega en marzo de 2027
  • Todos ellos cuentan con motores de combustible dual que les permiten operar tanto con fuel oil como con metanol.
  • Una vez entregados, los buques reemplazarán la capacidad existente en la flota de Maersk.
  • Reemplazando embarcaciones en un segmento de tamaño similar, las nuevas embarcaciones reducirán las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de Maersk en aproximadamente 450.000 toneladas de CO2e por año según el ciclo de vida del combustible cuando operen con metanol verde.

Fuente: Maersk

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience