• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Más níquel mayor autonomía para Tesla
El CEO de Tesla, Elon Musk, instó a las compañías mineras a producir más níquel, un elemento clave en las baterías que alimentan los autos eléctricos de su empresa.

Fecha de publicación: 25/07/2020

El níquel hace a las baterías de energía densas para que los vehículos puedan recorrer una mayor distancia con una única carga | Foto: energiminas.com

Buenos Aires. La duración y el costo de las baterías (llegan a valer hasta un 30% del precio final de los autos eléctricos), son una barrera para el consumo masivo de los mismos. Por este y otros motivos, Elon Musk les pidió a las mineras que produzcan más níquel.

“Tesla le dará un contrato gigante por un largo período de tiempo si extrae níquel de manera eficiente y ambientalmente sensible”, declaró Musk. El sudafricano también anunció mejoras para incrementar la autonomía de los coches eléctricos Tesla. Esto sucede en una coyuntura en la que los precios de las materias primas de la batería están en niveles mínimos.

Las declaraciones de Musk sucedieron luego de conocidos los resultados económicos de Tesla en el segundo trimestre. Los datos revelaron que la compañía obtuvo ingresos por 6.000 millones de dólares, con una ganancia por acción de 0.50 dólares.

La relevancia del níquel

El níquel hace a las baterías de energía densas, para que los vehículos puedan recorrer una mayor distancia con una única carga, y Tesla necesita el metal ya que busca aumentar la producción de camiones y proyectos solares que usan mucho de ese mineral.

Tesla actualmente compra baterías de níquel-cobalto-manganeso (NCM) a la surcoreana LG Chem Ltd. y de níquel-cobalto-aluminio (NCA) a la japonesa Panasonic Corp. En la actualidad existen tres grandes proveedores del mineral: Vale de Brasil, que opera en Canadá utilizando energía hidroeléctrica, Norilsk Nickel de Rusia y las operaciones de BHP Group en Australia Occidental.

Fuente: Reuters

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience