• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Mendoza: El Ministerio de Economía avanza con nuevos proyectos junto a cooperativas de trabajo
El director de Cooperativas, Daniel Dimartino, mantuvo un encuentro con Seuca y SIG, cooperativas que promueven el desarrollo de la economía social y solidaria para la generación de empleos.

Fecha de publicación: 14/08/2020

“El movimiento cooperativo será fundamental en la economía que viene" Daniel Dimartino | Foto: Prensa Mendoza

Mendoza. El director de Cooperativas, Daniel Dimartino, se reunió con Noelia Villarruel, presidenta de la Cooperativa de Trabajo Seuca, orientada a la industria textil, y con Mariana Barrera, de la Cooperativa SIG, prestadores de servicios de limpieza y seguridad, para retomar una agenda amplia sobre la situación que atraviesan las cooperativas de trabajo.

“El movimiento cooperativo será fundamental en la economía que viene y en la generación de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, que sumarán nuevos actores públicos y privados”, puntualizó Dimartino.

“Tenemos que ser capaces de generar nuevas oportunidades, nuevos proyectos asociativos entre cooperativas y sumar mayor mano de obra, que hoy es tan necesaria. Destacamos el trabajo de las diferentes organizaciones de la economía social y solidaria para unir esfuerzos, generar formas nuevas de trabajo y además darle más y mejores herramientas a nuevos sectores cooperativos, como federaciones y organizaciones más abarcadoras que generen mayores oportunidades en esta nueva coyuntura”, finalizó el funcionario.

Foto: Prensa Mendoza

Industria textil

La Cooperativa Seuca genera un proyecto textil que trasciende la frontera de Mendoza. Nació de un proyecto de empresa familiar y se sostiene desde 2010 en formato cooperativo con 50 socios fundadores.

“Hoy somos 20 asociados, en su mayoría mujeres. Nuestro trabajo es la fabricación de ropa deportiva para varias marcas líderes nacionales. Eso nos empuja a tener un desafío mayor, que nos da la oportunidad de llegar a un mercado de trabajo que traspasa nuestra provincia y eso nos enorgullece como grupo”, señala Noelia Villarruel, presidenta de Seuca.

Para Daniel Dimartino: “El movimiento cooperativo ha demostrado ser uno de los sectores más diversos de la economía, donde la solidaridad ha sido parte fundamental para tantos proyectos colectivos. El sector textil cuenta con un gran desarrollo social y la Cooperativa de Trabajo Seuca tiene parte de esa naturaleza”.

Fuente: Prensa Mendoza

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience