• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

MSC avanza en su «Jornada hacia el Cero Neto»
El gigante naviero nacido en Nápoles y con sede en Suiza, utiliza biocombustibles combinados para propulsar sus barcos. El objetivo de la Empresa es alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050. Conozca MSC Biofuel Solution.

Fecha de publicación: 17/06/2022

Foto: MSC

Buenos Aires. Como parte de su «Journey to Net Zero», MSC está utilizando biocombustibles combinados para impulsar los motores de sus barcos. El objetivo es alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050, afirma MSC, que reconoce como ambicioso este proceso, pero aseguran que ya han avanzado mucho. «Nuestra flota, registra una disminución relativa en las emisiones de CO2 de más del 40% desde 2008», aseguran desde la compañía.

MSC adoptó el biocombustible sostenible, «el único combustible bajo en carbono actualmente disponible, que no requiere ningún ajuste de los motores de nuestros barcos, como combustible de transición en nuestras operaciones oceánicas» informó la naviera.

Acerca de la solución de biocombustibles de MSC

Disponible en puertos seleccionados del mundo, MSC Biofuel Solution ofrece a sus clientes la oportunidad de unir fuerzas con MSC para descarbonizar sus cadenas de suministro y lograr sus objetivos climáticos.

«Esta solución es nuestro primer programa de inserción de carbono, a través del cual utilizamos biocombustibles para reducir la huella de carbono de las cadenas de suministro de nuestros clientes, así como en nuestras propias operaciones, mientras aceleramos la transición energética global y la descarbonización de nuestra industria.»

«Específicamente, MSC adquiere y almacena biocombustible sostenible certificado bajo en carbono, derivado de fuentes como el aceite de cocina usado (éster metílico de aceite de cocina usado o UCOME). Este biocombustible de segunda generación de origen responsable viene como una mezcla con aceite marino convencional y su biocomponente puede reducir las emisiones de CO2 en un 90%», indicaron desde MSC.

Beneficios

  • Los clientes se benefician del ahorro de CO2 a lo largo de su cadena de suministro (emisiones de CO2 de Alcance 3).
  • Los clientes reciben un Certificado de retiro emitido por MSC que indica los ahorros de CO2 logrados, acompañado de documentación que incluye Prueba de Sostenibilidad para el biocombustible almacenado, así como una declaración de verificación externa para el proceso de inserción de carbono.
  • El programa de inserción de MSC reduce las emisiones a través de ahorros de CO2 logrados dentro de nuestra propia cadena de valor.

“En MSC, entendemos que tenemos un papel importante que desempeñar en la descarbonización y en la aceleración de la transición energética de la industria del transporte marítimo y la logística”, dijo Dimitri Ruggiero, vicepresidente de cuentas globales. 

“Al adoptar combustibles bajos en carbono, estamos desempeñando un papel favorable en la transición energética al tiempo que reducimos las emisiones de nuestras propias operaciones. Los clientes también pueden lograr una reducción de las emisiones en sus cadenas de suministro participando en nuestro programa de inserción de carbono, MSC Biofuel Solution. Estamos mejorando continuamente la eficiencia energética de nuestra flota, así como colaborando con socios en todo el ecosistema marítimo en investigación, pruebas y pilotos para promover la adopción más amplia de combustibles bajos en carbono y sin carbono del futuro”, indicó Ruggiero.

Fuente: MSC

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience