• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

No solo de uvas vive Mendoza
Yecas, la plataforma de participación ciudadana obtuvo la semana pasada un importante reconocimiento en San Pablo en la competencia Innovation Award Latam.

Fecha de publicación: 30/09/2019

La red social cuyo lema es “la manera más simple y efectiva de visualizar y resolver los problemas de tu ciudad”, quedó elegida entre más de 1700 Startups de Latam | Foto: ProMendoza

Buenos Aires. La red social cuyo lema es “la manera más simple y efectiva de visualizar y resolver los problemas de tu ciudad”, quedó elegida entre más de 1700 Startups de Latam. “En una primera instancia quedó entre las 100 más innovadoras y finalmente se dieron a conocer los ganadores, quedando como la elegida en la categoría Smart Cities” comentó Pablo Bicego.

Se trata de una app desarrollada hace un poco más de dos años por Pablo Bicego y actualmente gestionada por Uxina Urbana, con el objeto de comunicar al ciudadano con su municipio y para darle solución a los problemas urbanísticos comunes en una ciudad.

Con el apoyo financiero de ProMendoza, parte del equipo pudo viajar para presentarse en Toronto y San Pablo. «Hace 2 años que estamos trabajando y supimos de Pymexporta. De inmediato nos informamos en ProMendoza y fue clave para nosotros poder contar con esa herramienta financiera, que nos ayudó a asistir a ambos eventos”, sostuvo Bicego.

La aplicación recopila muchos datos sobre los reclamos que permiten vislumbrar un gran cambio sobre nuestra plataforma que potenciará las buenas gestiones municipales | Foto: ProMendoza

Además, este año la plataforma fue seleccionada para participar en mayo en Collision Conference en Toronto, donde fue reconocida también con el premio Emprendedor Digital 2019 por el CIPPEC y fue ganadora de Naves Federal. Esto les permitió participar de Naves Nacional desde mayo hasta septiembre recibiendo una intensa capacitación en IAE y en Agilmentor de Mendoza.

“En agosto de este año cumplimos 2 años. Este tiempo nos permitió comprobar que Yecas funciona y que es necesaria una interfaz que facilite el compromiso ciudadano. La aplicación recopila muchos datos sobre los reclamos que permiten vislumbrar un gran cambio sobre nuestra plataforma que potenciará las buenas gestiones municipales y dejará en evidencia las promesas no cumplidas por otros.»

«Hay más de 3.000 tecnologías cívicas que facilitan diferentes acciones en la relación gobierno-ciudadanía. Es solo el principio de desarrollos que serán tan disruptivos para la política como ya sucede en otros ámbitos” concluyó Bicego.

Herramientas de Internacionalización

ProMendoza acompaña a las empresas mendocinas en su proceso de internacionalización a través de cuatro programas especialmente diseñados para ayudarlo a exportar: Pymexporta NEX, Programas de Asociatividad y DIMEX.

Pymexporta tiene como objetivo reembolsar mediante el sistema de reintegros, hasta el 50% de los gastos de promoción en el exterior a fin de que las empresas exportadoras – tanto potenciales como actuales – tengan mejores posibilidades de desarrollar nuevos mercados y nuevos productos.

Fuente: ProMendoza

Por Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience