


Róterdam, Países Bajos. Condor H2 proporcionará celdas de combustible con un paquete de baterías, así como almacenamiento de hidrógeno en una base de pago por uso, para permitir que los barcos operen sin emisiones con inversiones iniciales limitadas para los propietarios de barcos. El hidrógeno se entregará en contenedores cisterna que se pueden cargar fácilmente a bordo de los buques y cambiar rápidamente cuando están vacíos, lo que permite la máxima flexibilidad para viajes más largos.
Para realizar esto, el proyecto reúne a 6 puertos y más de 40 socios, que abarcan toda la cadena de valor, desde proveedores y distribuidores de hidrógeno hasta proveedores de tecnología y armadores. El objetivo es tener las primeras embarcaciones con el sistema Condor H2 navegando en la ruta en 2025.
“El hidrógeno ya se está probando en el transporte marítimo, pero ha llegado el momento de tomar medidas para implementarlo a gran escala”, indicó Nico van Dooren, Director de Nuevos Negocios del Puerto de Rotterdam. “Al ofrecer una solución modular, escalable y asequible, Condor H 2 hará que sea técnica y económicamente factible cambiar a envíos de cero emisiones en las rutas de envío clave en el noroeste de Europa”.
“Es prometedor ver los desarrollos que los socios de RH 2 INE están logrando ahora dentro de esta red impulsada por un propósito de socios con ideas afines. Condor se encuentra en una red de pioneros que están dispuestos y son capaces de escalar”, expresó Jeannette Baljeu, diputada de la provincia de Zuid Holland.
El proyecto forma parte de la red RH2 INE, una cooperación entre puertos, gobiernos regionales y partes del mercado a lo largo del corredor del Rin, que va desde Bélgica y los Países Bajos hasta Suiza.
Fuente: Puerto de Rótterdam
Por: Redacción