• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Petrobras invierte U$S 2.300 millones para adquirir una nueva plataforma de explotación marítima
La empresa brasileña Petrobras anunció que firmó un contrato con Saipem y Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering, para el suministro de P-79, la octava unidad de almacenamiento y descarga de producción flotante (FPSO).

Fecha de publicación: 12/06/2021

FPSO P75 | Foto: Petrobras

Buenos Aires. Petrobras firmó ayer (11/6) un contrato con la empresa mixta formada por las empresas Saipem y DSME por un monto de U$S 2.300 millones, para abastecer la P-79, la octava unidad que se instalará en el campo Búzios, en la presal de la Cuenca de Santos.

Con una capacidad de procesamiento de 180.000 barriles de petróleo por día y 7,2 millones de m3 de gas por día, la plataforma es del tipo FPSO, una unidad flotante que produce, almacena y transfiere petróleo. La entrega está prevista para 2025.

El suministro del FPSO será el resultado de la contratación en la modalidad EPC (ingeniería, provista y construcción) y la estrategia de Petrobras para desarrollar nuevos proyectos para sus propias plataformas. Estos incorporaran las experiencias adquiridas en los FPSO ya instalados en el presal, incluyendo aspectos de contratación y construcción.

El contrato prevé el cumplimiento de un contenido local del 25%, requisito previsto en un aviso y comprometido con la Agencia Nacional de Petróleo (Ente regulador). La plataforma será conectada a 14 pozos, de los cuales 8 son productores y 6 inyectores, a través de una infraestructura submarina compuesta por tuberías rígidas de producción e inyección y tuberías de servicio flexibles.

El campo Búzios, descubierto en 2010, es el campo petrolífero de aguas profundas más grande del mundo. Es un activo de clase mundial, con reservas sustanciales, bajo riesgo y bajo costo de extracción. Debería llegar al final de la década con una producción diaria superior a los 2 millones de barriles de petróleo equivalente por día, convirtiéndose en el activo de mayor producción de Petrobras.

Fuente: Petrobras

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience