


Buenos Aires. El evento, en el que se trabajaron temáticas que surgen a raíz de la bajante, fue organizado por el Instituto Nacional del Agua, y se desarrolló en su sede del Centro Regional Litoral en Santa Fe (INA/CRL). Fue convocado por la Directora del instituto, Melina Devercelli, y el Subsecretario de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Gustavo Villa Uría.
Cabe destacar que también, asistió a la jornada, personal de la Subsecretaria de Obras Hidráulicas del Ministerio de obras Públicas de la Nación, del Instituto Nacional de Limnología (CONICET, Universidad Nacional del Litoral), del Instituto Universitario de Seguridad Marítima de la Prefectura Naval Argentina (IUSM), entre otros.
Conformaron la mesa de trabajo el Sindicato Único de Guardavidas y Afines Seccional Santa Fe (SUGARA Santa Fe), con su presidente, Sergio Bernardi, el jefe de la Prefectura Naval Argentina de Santa Fe, Prefecto Principal Marcelo Hidalgo, el Instituto Universitario de Seguridad Marítima (IUSM) de la Prefectura Naval Argentina (PNA), especialistas del Instituto Nacional de Limnología del CONICET-UNL, personal científico-técnico del Instituto Nacional del Agua (INA), e integrantes de una escuela de kayaks y travesías.
Se trabajaron distintas temáticas que trae aparejada la bajante como la presencia de palometas en balnearios, cianobacterias, aspectos sanitarios, tomas de agua, seguridad en la navegación, biodiversidad, nuevas formaciones de vegetación, entre otras.
Fuente: PNA/INA
Por: Redacción