• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Prefectura participa en el simposio sobre Implementación de la Ventanilla Única Marítima
En el marco del simposio constituido por la Organización Marítima Internacional (OMI) denominado “Ventana Única Marítima 2024 – Ventana de Oportunidades Para el Transporte Marítimo y los Puertos", que se está celebrando de manera presencial y virtual los días 18 y 19 de enero en la sede de la mencionada entidad, la Prefectura Naval Argentina participó en forma remota en el panel 2, “Enfoque Pragmático hacia la Implementación de la Ventanilla Única Marítima: desde la visión hasta la realización".

Fecha de publicación: 19/01/2023

Foto: IMO

Buenos Aires. En la oportunidad, se expuso acerca del marco reglamentario nacional y las experiencias obtenidas a partir de la implementación del despacho electrónico de buques por parte de Institución, establecido en la Ordenanza Nº 7-18 (DPSN) del Sistema de Despacho Electrónico de Buques (DEB), para agilizar los trámites y operaciones asociadas al ingreso, permanencia y salida de los puertos argentinos. Asimismo, se expuso sobre los avances del proyecto Ventanilla Única del Comercio Exterior (VUCE) a nivel nacional.

Cabe destacar que las últimas enmiendas al Convenio de Facilitación (FAL) harán obligatoria la ventanilla única para el intercambio de datos en los puertos de todo el mundo, a partir del 1 de enero de 2024, marcando un paso importante en la aceleración de la digitalización en el transporte marítimo y los puertos.

El evento se contó con la participación del Director de Policía de Seguridad de la Navegación, prefecto general Italo D’Amico, acompañado del Director del Proyecto VUCE Argentina, Dr. Rodrigo Javier Puértolas y de la prefecto Paula Beatriz Grillo.

Durante el desarrollo del panel, los expositores debatieron los conceptos clave del intercambio electrónico de datos y la ventanilla única en el contexto de los procesos de despacho en los puertos y los aspectos clave para la planificación, la implantación y el funcionamiento de la ventanilla única marítima.

Fuente: PNA

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience