• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Prefectura participó de un webinar organizado por INTERPOL
La Prefectura Naval Argentina tomó parte de un webinar organizado por la Dirección de Seguridad Medioambiental de INTERPOL, que tuvo como objetivo que los países miembros de la organización compartan las experiencias y buenas prácticas empleadas en materia de control de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR).

Fecha de publicación: 18/12/2020

El Director de Operaciones de la Prefectura, Miguel Ángel Reyes, con Carlos Villarreal, jefe del Departamento Secretaría del Prefecto Nacional Naval | Foto: PNA

Buenos Aires. En ese sentido, desde la Sala de Situación del Edificio Guardacostas, sede de la Autoridad Marítima nacional, se compartió el precedente a nivel internacional que sentó la Fuerza con la captura del buque pesquero HUA LI 8, que se realizó en Indonesia en 2016 a partir de un pedido de captura internacional, cambiando el paradigma de actuación para este tipo de casos.

El conversatorio contó con tres expositores principales, quienes desarrollaron temáticas relacionadas con las experiencias en los procedimientos de identificación, abordajes, inspecciones y captura de buques que realizan tareas de pesca ilegal.

En ese contexto, el Director de Operaciones de la Prefectura, Miguel Ángel Reyes, junto con Carlos Villarreal, jefe del Departamento Secretaría del Prefecto Nacional Naval, en representación de toda la Institución, disertaron acerca del “Refuerzo de las medidas de aplicación de la ley para la detección de buques no colaborativos”.

Cabe destacar que participaron de la jornada los 57 países asociados a Interpol, entre los que se destacan Bangladesh, Cabo Verde, Ecuador, Fiji, Guinea Bisáu, Indonesia, Costa de Marfil, Kenia, Kiribatí, Liberia, Maldivas, Birmania, Nueva Zelanda, Nigeria, Portugal, Somalia, Tailandia, Yemen, Estados Unidos de América y Argentina, y de las Comisiones para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) y del Atún del Océano Índico (IOTC).

Fuente: PNA

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience