• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Prefectura participó de una videoconferencia por el Estado Rector del Puerto
Del encuentro también formaron parte funcionarios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación y de la OMI.

Fecha de publicación: 19/06/2020

El encuentro virtual, es el segundo que se celebra durante la pandemia, para los Memorando de Entendimiento (MOU), y contó con la apertura del SG de la OMI, Kitack Lim | Foto: Archivo PNA

Buenos Aires. Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina representó a la Secretaría del Acuerdo Latinoamericano, sobre el control de buques por el Estado Rector del Puerto (Viña del Mar), a través de una videoconferencia convocada por la Organización Marítima Internacional (OMI).

El encuentro virtual, es el segundo que se celebra durante la pandemia, para los Memorando de Entendimiento (MOU), y contó con la apertura del Secretario General de la OMI, Kitack Lim, quien se mostró agradecido con la participación de las diez Secretarías y su trabajo armonizado y colaborativo, que permite asegurar los niveles de seguridad en los buques de navegación internacional.

Durante el desarrollo de la videoconferencia, se abordaron temas como el otorgamiento y aceptación de las prórrogas de los certificados estatutarios, en relación a la situación mundial reinante, las labores en conjunto entre la OIT y la Organización Mundial de Salud (OMS), a fin de asegurar el cambio de tripulantes en los puertos, solicitando, al mismo tiempo, el apoyo a los Estados Miembros, a fin de asegurar las condiciones físicas y psíquicas de los mismos, quienes son considerados como personal esencial en la cadena de suministro mundial.

Los MOU se encuentran trabajando de manera mancomunada, preservando la salud de sus funcionarios, y sin descuidar una de las principales funciones que es desalentar la operación de buques deficientes, que pueden llegar a generar un alto riesgo para la vida humana en el mar, como así también para la protección del medio marino.

Fuente: PNA

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience