• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Primera reunión de la Iniciativa Red Intermodal de la Cuenca del Plata
Se realizará en la Sede de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional, y será organizada por la Secretaria de Extensión y Cultura de la Universidad Tecnológica Nacional – Nodo Transporte y Logística en conjunto con la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS).

Fecha de publicación: 01/09/2023

Bahía Blanca. La Secretaria de Extensión y Cultura de la Universidad Tecnológica Nacional – Nodo Transporte y Logística en conjunto con la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS) y las organizaciones que proponen la Iniciativa de la Red Intermodal de la Cuenca del Plata, invitan a los sectores empresariales, académicos y públicos de la Región a participar en el Networking y Conferencias a realizarse en la Sede de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional durante el día Jueves 14 de Septiembre de 2023.

Para los interesados en general:

  • Acercar el conocimiento y a los profesionales de México que tienen larga trayectoria en el intermodalismo de su País y de Estados Unidos a través de las videoconferencias que se están realizando por el canal de Youtube de AIMAS.
  • Reunir a los expertos en inversiones, seguros y monitoreo con los sectores interesados en expandir la capacidad logística a partir del intermodalismo, para que conozcan las herramientas existentes, como así también intercambien sobre futuras necesidades.
  • Presentar las herramientas disponibles que hacen posible a la integración de la cadena de transporte intermodalizada de contenedores en la que en uno o más tramos se incluya al transporte de cabotaje fluviomarítimo.
  • Presentar ante los sectores interesados de la economía y a legisladores, el proyecto de Ley de Equidad Intermodal para el Cabotaje Fluviomarítimo desarrollado en la Mesa del Comité Intermodal de Cabotaje.

Para los interesados del sector académico, de capacitación y de investigación:

Realizar la primer reunión de proyecto para la iniciativa de un Laboratorio Intermodal en Línea como espacio de integración para el desarrollo del Lenguaje Intermodal y del propio intermodalismo con proyectos e investigaciones, según las propuestas en debate en la Mesa del Comité Intermodal para la Capacitación y el Conocimiento.

Solo para directivos partícipes y convocados de la Red Intermodal de la Cuenca del Plata:

Realizar la primera reunión presencial para debatir sobre la Iniciativa de la Red, las presentaciones regionales sobre demandas a los gobiernos para la facilitación normas y acciones en favor de mejor logística y mejor movilidad. El experto Ingeniero Carlos Santillán Doherty colaborará orientando a los participantes en estrategias de gobernanza en la gestión regional de la Iniciativa.

Para acceder al programa haga CLICK aquí

Formulario de consulta y preinscripción a la Jornada: https://forms.gle/k8Rit49GJiB1kJhm8

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience