• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Producción récord de gas
En junio y con el aporte en aumento de Vaca Muerta, la producción de gas fue la más alta del país en once años. Se aceleran los proyectos para exportar GNL y construir nuevos gasoductos.

Fecha de publicación: 29/07/2019

Junio fue récord de producción de gas en Argentina | Foto: patagoniashale.com.ar

Buenos Aires. Debido a la actividad creciente en Vaca Muerta, la producción de gas llegó a un punto récord en junio pasado, con un total de 140 millones de metros cúbicos diarios (140 MMm3/d). Desde la cuenca neuquina (produce más del 50% de gas del país) se sacaron 76.83 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), su más alto registro histórico.

La demanda del fluido en la Argentina es altamente estacional, con ocho meses donde la oferta excede largamente a la demanda. Esta particularidad, sumada a la producción en aumento de Vaca Muerta, puso en alerta a todos los actores involucrados. Lograr por un lado que esta producción no haga bajar el precio por debajo de los U$S 3 el millón de Btu (27.8 m3), y por el otro, aumentar la salida (gasoductos) de la producción futura.

En cuanto a las medidas ya tomadas, YPF cerró un acuerdo preliminar con la empresa Excelerate Energy, para exportar GNL (Gas natural licuado). Esta operación se hará desde el puerto de Bahía Blanca, donde la compañía Mega tiene un muelle. El metanero que transportará el fluido será el Tango FLNG, con capacidad de 138.000 m3 (equivalen a 82 millones de m3 de gas natural).

Para ampliar la capacidad de transporte, el gobierno nacional, a través de un decreto de necesidad y urgencia, firmado por el presidente Mauricio Macri, instruyó a la Secretaría de Energía a efectuar una licitación pública internacional. Mediante esta, se construirá un gasoducto de 570 km. de extensión, que unirá Tratayén en Neuquén, con la ciudad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. Según las fuentes gubernamentales, este gasoducto estaría operativo en el 2021.

Fuente: Secretaría de Energía de la Nación

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience