• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Proyecto para el seguimiento de mercancías a través de tecnología blockchain
La Fundación Valenciaport y la compañía Infoport, junto con Telecom Italia Mobile (TIM) y SIS SRL, van a poner en marcha un proyecto de seguimiento, control y seguridad de mercancías en el ámbito portuario mediante el uso de la tecnología blockchain.

Fecha de publicación: 06/02/2021

Esta iniciativa está conformada por cuatro empresas de reconocido prestigio en el sector. Además de las valencianas Infoport y la Fundación Valenciaport, B2T2 también integra a la mayor compañía de telecomunicaciones de Italia, Telecom Italia Mobile (TIM) y a la tecnológica SIS SRL | Foto: Fundación Valenciaport

Buenos Aires. Esta plataforma para el seguimiento de la mercancía persigue el mismo objetivo que otras ya existentes, orientadas a incrementar la calidad y facilitar información del estado de los envíos a través de los puertos, pero además se le incorporan capacidades en cuanto a seguridad y autenticidad de la información de trazabilidad. Así, este proyecto consiste en conectar diversas sistemas públicos y privados con plataformas de seguimiento de la mercancía (Track&Trace) mediante el uso de la tecnología blockchain.

Este proyecto, bautizado como B2T2: Blockchain Based Tracing and Tracking, está financiado por EIT Digital (European Institute of Innovation & Technology), una organización europea líder en educación, emprendimiento e innovación digital que está orientada a la transformación digital.

Asimismo, esta iniciativa está conformada por cuatro empresas de reconocido prestigio en el sector. Además de las valencianas Infoport y la Fundación Valenciaport, B2T2 también integra a la mayor compañía de telecomunicaciones de Italia, Telecom Italia Mobile (TIM) y a la tecnológica SIS SRL.

El presupuesto de este proyecto de innovación centrado en la seguridad de las mercancías portuarias asciende a un millón de euros en total, a ejecutar entre septiembre del 2020 y diciembre del 2021.

Existen infinidad de plataformas T&T (Track & Trace) para el seguimiento de la mercancía tanto en el ámbito privado como público. A nivel empresarial, estas plataformas están orientadas a incrementar la calidad y facilitar información del estado de los envíos a través de los puertos.

En el ámbito público, estas plataformas mantienen el mismo propósito, pero además se le incorporan capacidades en cuanto a seguridad y lucha contra la ilegalidad. B2T2 consiste en conectar diversas sistemas públicos y privados con plataformas de seguimiento de la mercancía (Track&Trace) mediante el uso de la tecnología blockchain, que permite aplicar metodologías de federación e integración de información para su acceso seguro y controlado.

Por otro lado, en concreto, este grupo de compañías desarrollará al menos dos pruebas piloto con usuarios finales en el puerto italiano de Génova y también en el de Valencia.

Fuente: Fundación Valenciaport

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience