• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Reunión abierta en el Puerto de Mar del Plata por el off shore argentino
Organizado por el Clúster de Energía de Mar del Plata y la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), se realizó un encuentro en el Puerto de Mar del Plata para abordar la temática de la exploración offshore en el Mar Argentino.

Fecha de publicación: 18/05/2022

Foto: ABIN

Mar del Plata. En el transcurso de la mañana del martes 17 de mayo, se llevó a cabo en el Puerto de Mar del Plata el encuentro organizado por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) y el Clúster de Energía de Mar del Plata, en el que participaron autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, de YPF y del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas con el fin de tratar, en forma amplia y participativa, los diversos temas vinculados a exploración off shore en el Mar Argentino.

En un ámbito colmado de representantes de cámaras, sindicatos, universidades y otras instituciones, los disertantes se expresaron sobre cuestiones referidas al Off Shore y la importancia de la ciencia y las universidades, el medio ambiente, las características geológicas, las cadenas de valor, etc., exponiendo mapas, cifras, datos y demás información.

La Presidenta de la ABIN, Sandra Cipolla, destacó la importancia de organizar y desarrollar este tipo de encuentros para poder interactuar directamente con las autoridades y, entre todos, dijo, intercambiar abiertamente opiniones, consultar y comprender mejor, fuera de subjetividades, todas las cuestiones vinculadas al Off Shore y sus oportunidades concretas y objetivas.

A la vez, Darío Martínez, Secretario de Energía de la Nación, manifestó que el Off Shore es una actividad que motorizará la economía y generará miles de puestos de trabajo de calidad, y, a la vez, agradeció el acompañamiento de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, entre otras entidades. «Sigamos trabajando juntos. Tenemos en nuestro mar un enorme potencial, por estudiar y desarrollar, que puede mejorarle la vida a millones de argentinos y argentinas», afirmó. El Secretario de Estado también firmó un Convenio de Capacitación con la CGT Regional Mar del Plata para la formación de oficios en el off shore, destacando que en un futuro cercano estos mismos oficios podrán profundizarse en las escuelas técnicas.

Fuente: ABIN

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience