• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Saab se posiciona como empresa líder en soluciones para gestión de Puertos y Terminales, y Gestión del Tráfico Marítimo
Saab es una multinacional de defensa y aeronáutica que desarrolló y diversificó su oferta en el ámbito marítimo civil, a través de grandes adquisiciones como Klein en Canadá, HITT en Holanda o Phaeros en Bélgica.

Fecha de publicación: 24/09/2019

SAAB ofrece soluciones para la operatoria portuaria y marítima | Foto: Saab

Buenos Aires. Saab es una multinacional de defensa y aeronáutica, que supo insertarse en el medio marítimo civil, y hoy por medio de su capacidad técnica y vinculaciones con las diferentes asociaciones (AAPA, IHMA, CIRM, etc.) que son protagonistas del mundo de la navegación y los puertos, brinda los servicios que ellos más necesitan.

Alrededor de 60 sistemas VTS (Vessel Traffic Services) están en operación en el mundo; 5 de los 11 más importantes puertos de carga del mundo son clientes de la multinacional sueca, movilizando unos 85 millones de contenedores/año.

Saab está presente en cerca de 250 puertos y autoridades en 18 países, entre ellos los puertos con más tráfico de Europa (Rotterdam) y del mundo (Hong Kong). Por otro lado, cuenta con cerca de 700 clientes en el ámbito de la hidrografía y más de 10.000 licencias vendidas (volumen).

Saab ofrece robustas soluciones TOS (Terminal Operating Systems), PMIS (Port Management Information Systems), VTS (Vessel Traffic Systems), además de sistemas subacuáticos, sistemas integrados de comunicaciones, hidrografía, sistemas de navegación precisa portables y transponders AIS.

VTS (Vessel Traffic Service) opera en el Puerto de Rotterdam, el puerto con mayor tráfico de Europa, también VTS en Hong Kong, uno de los puertos de carga más grande del mundo. También proporcionan un sistema de gestión de puerto para el puerto de Los Angeles, gestión de puerto y VTS para Findlers Ports en Australia.

Además, gestión de puerto y VTS para el puerto Tanjung Pelapas en Malasia, red nacional de AIS (Automatic Identification System) en India y China, sistema de vigilancia costera para Suecia y Croacia, sistemas de transponder AIS y estaciones bases en todo el mundo a través de una red de distribuidores. Aquí en la Argentina, la empresa American Consulting Group es distribuidor de sistemas AIS.

Fuente: SAAB

Por Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience